Caso Galván
Guardar
Quitar de mi lista

El pederasta Daniel Galván trabajó de traductor para la Guardia Civil

Galván fue contratado en esas dependencias del instituto armado entre el 25 de julio de 2004 y el 25 de diciembre de ese mismo año, aunque ejerció durante cuatro meses.
El pederasta Daniel Galván. EFE

El pederasta Daniel Galván, indultado erróneamente por el Gobierno de Marruecos, trabajó como traductor en el puesto de la Guardia Civil de Torrevieja (Alicante) cuatro meses de 2004, aunque su contrato era de cinco meses.

Según han informado fuentes del Ministerio de Interior, Galván fue contratado en esas dependencias del instituto armado entre el 25 de julio de 2004 y el 25 de diciembre de ese mismo año, aunque ejerció efectivamente durante cuatro meses.

El contrato era para traducir inglés, francés y árabe, según han subrayado las mismas fuentes.

Daniel Galván fue detenido el pasado 5 de agosto en Murcia después de que fuera revocado el indulto que le concedió el rey de Marruecos, por las protestas de los ciudadanos marroquíes contra la concesión de esta medida de gracia a un condenado a 30 años por abusar de menores.

El día 6 el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu decretó su ingreso en prisión provisional ante el riesgo de fuga y la gravedad de la pena impuesta (30 años de cárcel), mientras se decide si cabe o no su extradición a Marruecos.

Galván tendrá que responder además a una denuncia por abusos a una menor en Torrevieja (Alicante).

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más