'Doctrina Parot'
Guardar
Quitar de mi lista

Ordenan excarcelar al condenado por el crimen de Alcàsser

La providencia de la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, sin embargo, no es firme y cabe recurso contra ella.
Miguel Ricart
Miguel Ricart, escoltado por la Policía.

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha acordado la inmediata puesta en libertad de Miguel Ricart, único condenado por el triple crimen de Alcàsser (Valencia), según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Ricart, condenado a 170 años de cárcel, permanecía en prisión al aplicársele con retroactividad la denominada 'doctrina Parot'. Tras la decisión de la Audiencia Provincial de Valencia, saldrá del penitenciario de Herrera de la Mancha tras haber cumplido 21 años de condena.

Según la providencia de la Sección Segunda, su resolución no es firme y contra la misma cabe recurso de súplica en el plazo de tres días a contar desde la última notificación practicada a las partes, mediante escrito presentado en el mismo tribunal.

El Tribunal Superior de Justicia valenciano ha informado de que la sala desestima las peticiones que pedían el mantenimiento de la 'doctrina Parot' a Ricart, realizadas por parte de la representación procesal de Rosa Folch, madre de una de las niñas asesinadas, la Asociación Clara Campoamor y la Abogacía del Estado.

Al amparo del artículo 197 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Sala ha decidido que participaran en la deliberación los cinco magistrados que integran la Sección Segunda y no sólo los tres que inicialmente iban a formar el tribunal.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad

Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Cargar más