La defensa de Ibar pedirá hoy un nuevo juicio para el condenado
Este 8 de abril, a partir de las 15:00 horas en Euskal Herria, se celebra la vista oral de la apelación de Pablo Ibar, ciudadano vasco condenado a muerte, ante el Tribunal Supremo de Florida, en la capital del estado, Talahasee. Según ha informado la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, dicha apelación es consecuencia directa de la denegación, el pasado 13 de febrero de 2012 por parte del Juez Levenson del Tribunal de Broward County de la moción de revisión poscondenatoria planteada en 2008 por Ibar en la que solicitaba la celebración de un nuevo juicio, al no haberse respetado, entre otras cosas, sus derechos constitucionales a una defensa letrada eficaz.
La defensa planteará ante el Tribunal Supremo que el Tribunal de Broward County "erró" al negarle un nuevo juicio, ya que la defensa letrada de Ibar en el juicio en que fue condenado a muerte fue "ineficaz" al presentar testimonios de expertos según los cuales el vídeo grabado en el lugar del crimen "no era adecuado para identificar al autor del crimen y que la complexión de Ibar difiere de la del perpetrador que aparece en el vídeo".
Además, la defensa alegará que el abogado de oficio de Ibar no estaba lo suficientemente preparado para el caso.
La defensa de Ibar estima que tardarán entre seis meses y un año en anunciar su decisión. Pablo Ibar no se encontrará presente en el Tribunal.
Pablo Ibar tiene en la actualidad 42 años de edad. Lleva en la cárcel desde 1994 y en el corredor de la muerte desde el año 2000.
El suceso
El 27 de enero de 1994, los cuerpos de Casimir Sucharski, de 48 años, y de Sharon Anderson y Marie Rogers, dos modelos de 25, aparecieron acribillados a tiros en casa de Sucharski.
Una cámara de seguridad lo grabó todo pero en baja resolución y con fuertes contrastes lumínicos.
No hay ninguna prueba física incriminatoria y ninguna de las pruebas halladas en el lugar del crimen inculpan ni a Ibar ni al otro sospechoso, Seth Peñalver. Este último fue absuelto por el tribunal, por observar irregularidades durante el proceso y en la custodia de las pruebas. La defensa de Ibar alega que en su caso también se dieron las mismas situaciones irregulares.
Largo periplo
Según recuerda la asociación, el primer juicio contra los dos acusados se celebró en Fort Lauderdale, Florida, el 5 de mayo de 1997, y fue declarado nulo el 25 de enero de 1998 al no ponerse de acuerdo el jurado sobre un veredicto en el caso.
El 11 de enero de 1999 se inició un segundo juicio. Durante la fase de selección del jurado, el abogado de oficio asignado a Pablo Ibar, Kayo Morgan, fue detenido acusado de agredir a su pareja, embarazada en un incidente de violencia doméstica. Pablo Ibar presentó una moción de cese del abogado que fue denegada por el tribunal y otra moción solicitando un aplazamiento del juicio que fue aprobada.
El tercer juicio de Pablo Ibar dio comienzo el 17 de abril de 2000, el jurado lo declaró culpable el 14 de junio, iniciándose la fase de determinación de la pena el 24 de julio de 2000, culminando con la condena a muerte de Pablo Ibar.
Por estas fechas el abogado Peter Raben consigue que Joaquín José Martínez, otro ciudadano español condenado a muerte en Florida, saliera del corredor de la muerte. La familia Ibar se hace con sus servicios y es contratado como abogado defensor.
Durante el proceso judicial, un testigo sorpresa que se enteró de la situación de Pablo Ibar en un programa de televisión, afirmó ante ese mismo programa de televisión que el perpetrador del triple crimen por el que Pablo Ibar fue condenado a muerte es William Ortiz, que se encuentra condenado a cadena perpetua por otro crimen que nada tiene que ver con aquél por el que Pablo Ibar fue condenado a muerte. Sin embargo, las pruebas de ADN dieron negativo.
Más noticias sobre sociedad
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas como patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Detectan carabelas portuguesas en siete playas vizcaínas
Este sábado por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.
Celedón ya cuenta las horas para coger su paraguas, la bota de vino y dar inicio a las fiestas de La Blanca
Música en directo, pasacalles, tradiciones populares y propuestas familiares llenarán las calles de Vitoria-Gasteiz con ambiente festivo del 4 al 9 de agosto, durante seis días intensos de celebración.
Incendian contenedores en dos puntos de Bilbao y arden cuatro turismos y dos motos
Las llamas también han afectado a la fachadas de comercios próximos, si bien ninguna persona ha resultado herida. Los incendios se han iniciado en los barrios bilbaínos de Ametzola y Matiko, y la Ertzaintza ha iniciado una investigación.
Arden dos contenedores en el barrio bilbaíno de Rekalde, y el fuego calcina una moto estacionada en las inmediaciones
La Ertzaintza está investigando la quema de dos contenedores esta madrugada en la calle General Salazar. El fuego se ha iniciado sobre las 03:10 horas, y las llamas también han afectado a la fachada de un comercio próximo a los dos contenedores calcinados. Ninguna persona ha resultado herida.
Ambiente inmejorable en el día grande del Jaialdia en Boise
Este sábado, penúltimo día del Jaialdia 2025, los grupos Neomak, Amuma Says No y Gatibu han seducido al público reunido en el Idaho Central Arena, que no ha parado de bailar durante horas.