Trágico suceso
Guardar
Quitar de mi lista

Una multitud despide a los cinco jóvenes fallecidos en Badajoz

Muchos jóvenes de la edad de los fallecidos, algunos heridos en este mismo accidente, han acudido al funeral, en el que Cruz Roja ha atendido a varias personas por crisis de ansiedad o lipotimias.
El pabellón se encontraba atestado de gente. Foto: EFE

El polideportivo municipal de Monterrubio de la Serena (Badajoz) se ha quedado pequeño para recibir a las miles de personas que han acudido este sábado al funeral por los cinco jóvenes fallecidos en el accidente de minibús del pasado jueves cerca de Castuera.

Unas 2.000 personas dentro del polideportivo municipal y otras tantas en los exteriores han dado el ultimo adiós a estos cinco jóvenes de entre 12 y 15 años que dejaron su vida en la carretera.

Muchos jóvenes de la edad de los fallecidos, entre los que estaban algunos de los heridos en este mismo accidente, visiblemente afectados, han acudido a este funeral, en el que Cruz Roja ha atendido a varias personas por crisis de ansiedad o lipotimias.

Al funeral también ha asistido el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, y el presidente del Parlamento autonómico, Fernando Manzano, así como todos los miembros del Consejo de Gobierno y representantes de los partidos políticos y los agentes sociales y económicos de la región.

En declaraciones a los medios de comunicación, el ministro del Interior ha destacado que hoy es una "jornada de dolor para toda España", que "ha sentido como suya esta desgracia", ha dicho. "Hoy es un día de luto, no solo en Monterrubio y en Extremadura, sino en toda España".

El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, ha indicado sobre a las familias de los fallecidos que están "muy apenados" pero con "una súper educación y una súper cortesía impresionante", al tiempo que ha añadido que ha visitado a cada familia "uno a uno" y que está "admirado de la fortaleza" y de "cómo están llevando eso", así como que "son todos una piña".

Del mismo modo y preguntado por si le han trasladado alguna reclamación o queja, ha incidido en que no le han dicho "absolutamente ninguna queja" y que, al contrario, le han transmitido que Monterrubio de la Serena es un pueblo pequeño y que quienes viajaban en el microbús accidentado "la mayoría eran amigos e incluso iban dos hermanos, que uno de ellos ha fallecido y el otro está en el hospital, otros eran primos".

Trágico suceso

El accidente tuvo lugar a la altura del kilómetro 3,5 de la carretera BA-051, que une las localidades pacenses de Puerto Hurraco y Castuera, en una larga recta.

En el siniestro estuvieron implicados dos vehículos: la retroexcavadora y el microbús, en el que viajaban 17 personas, entre ellas 14 niños del citado equipo de fútbol.

Según Tráfico, el accidente se produjo cuando el microbús adelantaba en la recta a la máquina agrícola y este realizó un giro brusco hacia la izquierda, lo que obligó al bus a intentar esquivarle desplazándose también a la izquierda y cayó a la cuneta.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más