El Gobierno aprueba hoy una prórroga para la antenización de la TDT
El Gobierno aprobará previsiblemente este viernes, 26 de diciembre, en el último Consejo de Ministros del año, una prórroga para la antenización de la TDT, manteniendo el 'simulcast' más allá del 31 de diciembre de 2014, fecha inicialmente prevista para que cesaran estas emisiones, debido al que el 1 de enero de 2015 entra en vigor, por mandato de la UE, el dividendo digital.
El ministro de Energía, Industria y Turismo, José Manuel Soria, indicó el pasado lunes que no existe un "día exacto" aún para el apagón de la Televisión Digital Terrestre (TDT), al tiempo que apuntó que llevará al próximo Consejo de Ministros, del 26 de diciembre, una propuesta para dar un "plazo adicional".
El pasado martes el departamento que dirige Soria confirmaba que estaba estudiando ampliar el plazo máximo de liberación del dividendo digital más allá del 31 de diciembre de 2014, al objeto de "facilitar que puedan avanzar las adaptaciones sin perder ningún canal de televisión durante el proceso". No obstante, no especificaba ningún plazo concreto.
Dividendo digital
El dividendo digital obliga a los operadores de TDT a abandonar las frecuencias que ocupaban actualmente en el espacio radioeléctrico, concretamente las de la banda de los 800 MHz, para que sean ocupadas por la tecnología 4G móvil, espacio por el que las operadoras de telecomunicaciones abonaron en su momento 1.300 millones de euros.
Tras la aprobación del plan de ordenación de la TDT el pasado mes de septiembre, los canales de TDT se emiten en 'simulcast', es decir, tanto en la vieja frecuencia de los 800 MHz como en la nueva de los 700 MHz, para facilitar el tránsito de esta migración. En principio, el 'simulcast' tenía que finalizar el 31 de enero, pero los agentes del sector alertaron de que una buena parte de los edificios que requieren antenización no van a estar listos para esa fecha. Por ello, pidieron una prórroga de tres meses.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio estima que, según datos proporcionados por diversos agentes del sector, entre ellos los fabricantes de equipos, el número de edificios a adaptar para el dividendo digital es menor de los 995.000 edificios planteados inicialmente, por lo que las cifras de antenización "podrían mejorar".
De hecho, Soria ya había apuntado el día anterior que del 100 por 100 de los edificios que hay en España, "un 45 por ciento no necesita reantenización y que, por tanto, está afectado el 55 por ciento restante", de los que dijo que a final de este mes de diciembre "se estará aproximadamente en un 55 por ciento a su vez" de reantenización.
El sector pide tres meses
El Consejo de Consumidores y Usuarios, UTECA, FORTA, Abertis Telecom y FENITEL reiteraron "unánimente" la necesidad de que la ampliación del periodo de simulcast en TDT para el dividendo digital "no sea inferior" a tres meses.
Plazos desde Europa
La Comisión Europea ha avisado a España de que debe entregar a los operadores de telecomunicaciones la frecuencia de 800 MHz "lo antes posible" En principio, los Estados miembros tenían de plazo hasta el 1 de enero de 2013, aunque España obtuvo una derogación que ampliaba el plazo hasta enero de 2014.
Ayudas
La ciudadanía dispondrá hasta el 30 de junio de 2015 para solicitar las ayudas que ha puesto en marcha el Gobierno, que están dotadas con 280 millones de euros para que las comunidades de propietarios realicen las acciones derivadas del proceso de liberación del Dividendo Digital.
Hasta la fecha, se han solicitado ayudas para un total de 92.790 comunidades de vecinos y se comenzarán a reembolsar el 1 de enero de 2015.
Más noticias sobre sociedad
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.