Adelantan la liberación del Dividendo Digital en zonas de la CAV
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha informado de que el 12 de enero se producirá la liberación anticipada del Dividendo Digital en algunos municipios (o en alguna zona específica de los mismos) de la CAV, por motivos de coordinación internacional con Francia, dado que pueden interferir a su servicio de telefonía móvil 4G.
Si bien el pasado 26 de diciembre el Gobierno español aprobó, mediante Real Decreto-Ley, la ampliación del plazo máximo de liberación del Dividendo Digital hasta el 31 de marzo de 2015, en él se mantenía la posibilidad de anticipar el cese de emisiones en determinadas zonas fronterizas con otros países comunitarios.
Por una parte, por motivos de coordinación internacional y, por otra, para dar cumplimiento al mandato comunitario de que el proceso de liberación del dividendo digital en España, no impida la disponibilidad de dicha banda para los servicios de comunicaciones electrónicas en los Estados miembros vecinos.
En un comunicado remitido por Delegación del Gobierno español en la CAV, se informa de que, por tanto, "es necesario" anticipar el apagado de las estaciones TDT del Estado español que afectan a la prestación del servicio móvil en la banda del dividendo digital, que ya se está prestando en determinadas zonas fronterizas de Francia y Portugal.
Los municipios o zonas afectadas por este anticipo de cese de emisiones, corresponden a aquellos a los que da servicio el centro emisor de Jaizquibel. Desde el Ministerio se ha remitido, a todos los Ayuntamientos afectados un escrito informando de estos cambios.
Este proceso podría suponer la pérdida temporal de algunos los canales para aquellos ciudadanos que residan en edificios de tamaño medio o grande, con sistemas de recepción de televisión con amplificadores monocanales y centralitas programables, y que no hayan realizado aún la adaptación de su antena colectiva. Estos edificios deberán contactar cuanto antes con una empresa instaladora de telecomunicaciones para adaptarla.
Los municipios afectados son los siguientes:
GIPUZKOA:
Aduna
Aia
Alkiza
Andoain
Anoeta
Asteasu
Astigarraga
Deba
Donostia-San Sebastián
Errenteria
Getaria
Hernani
Hondarribia
Irun
Irura
Lasarte-Oria
Lezo
Oiartzun
Pasaia
Urnieta
Usurbil
Villabona
Zizurkil
BIZKAIA:
Amoroto
Berriatua
Ea
Elantxobe
Ibarrangelu
Ispaster
Lekeitio
Mendexa
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...