Balance
Guardar
Quitar de mi lista

Una de cada cinco consultas en Osakidetza se hacen por vía telefónica

El pasado año se registraron once millones de consultas en atención primaria, de las cuales el 19 % en adultos y un 14 % en pediatría se hicieron ya por teléfono.
MAM-eko argazkia: osakidetza_
MAM-eko argazkia: osakidetza_

El servicio de atención telefónica en Osakidetza supone ya el 18,13 % de las consultas totales atendidas en medicina y enfermería de adultos y pediatría, y se consolida en Euskadi con dos millones de llamadas registradas el pasado año.

Este es uno de los datos desvelados hoy en el Parlamento Vasco por el director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, Antonio Arraiza, quien ha comparecido en comisión para presentar el desarrollo del proyecto O-sarean que ofrece la posibilidad de pedir cita previa o consejo sanitario a través de la red o del teléfono.

Arraiza ha explicado que la consulta telefónica es un modo de relación paciente-médico que se afianza entre los vascos. Así, ha detallado que el pasado año se registraron once millones de consultas en atención primaria, de las cuales el 19 % en adultos y un 14 % en pediatría se hicieron ya por teléfono, lo que representan dos millones de consultas totales, un nivel que ha calificado de "óptimo".

También ha explicado que casi se ha doblado la petición de cita a través de la página web de Osakidetza, que ha pasado de un 3,5 % a un 8,5 % en 2014, lo que sumado a la citación directa que se hace en consulta, supone ya el 40 % de las citaciones que se hacen en atención primaria.

Otro servicio de atención no presencial es el consejo sanitario telefónico, un servicio atendido por personal de enfermería que el pasado año atendió 128.000 llamadas vinculadas con caídas, mareos, fiebre, náuseas, vértigos y medicamentos, entre otros asuntos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más