Menos fuerte en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Alerta naranja por calor a partir del martes en Euskadi

El lunes toda Hego Euskal Herria estárá bajo aviso amarillo; para el martes, se esperan 17 ºC de mínima y 40 de máxima.
Varios jóvenes se refrescan en el Arga, a su paso por Huaste. Foto: EFE
Varios jóvenes se refrescan en el Arga, a su paso por Huaste. Foto: EFE

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha activado para este lunes el aviso amarillo por temperaturas altas extremas en la CAV y ha mantenido la alerta naranja los próximos martes y miércoles ante la previsión de que éstas ronden los 40 grados. Asimismo, Aemet ha establecido alerta naranja en la Ribera del Ebro y aviso amarillo en el centro de Navarra para el lunes, y alerta naranja tanto en la Ribera del Ebro como en la vertiente cantábrica y aviso amarillo en el centro de Navarra para el martes.

Según ha informado el organismo del Gobierno Vasco en un comunicado, para la jornada del lunes, ya se esperan temperatura altas en la denominada zona de transición y en el eje del Ebro, con máximas de unos 35 y 36 grados, respectivamente. Por ello, durante esa jornada permanecerá activo el aviso amarillo.

El martes la alerta se elevará a naranja ante la previsión de temperaturas altas y persistentes. En la zona costera, se prevé que las temperaturas mínimas se sitúen en unos 19 grados y las máximas en los 37 grados.

En el área de Cantábrico interior y la zona de transición, las temperaturas oscilarán entre los 17 de mínima y los 40 grados de máxima. En el eje del Ebro, las mínimas rondarán los 18 y las máximas los 40.

La previsión de alerta naranja se extiende también al miércoles, jornada en la que las mínimas no bajarán de los 20 grados en la costa y las máximas se situarán en los 38 grados.

En la zona cantábrica interior y en el Eje del Ebro, se esperan mínimas de 18  y máximas de 40. En la zona de transición, las temperaturas oscilarán entre los 17 de mínima y los 39 de máxima.

El Ayuntamiento de Bilbao instala fuentes provisionales por la ola de calor

El Ayuntamiento de Bilbao va a reforzar su red de 419 fuentes públicas con las que cuenta la ciudad debido a las altas temperaturas extremas que se prevén en Euskadi en los próximos días e instalará ocho fuentes provisionales en distintos puntos de la Villa.

En un comunicado, el Consistorio bilbaíno ha advertido de las temperaturas extremas que se esperan hasta el miércoles y ha señalado que si fuera necesario, se colocarían más fuentes provisionales en la ciudad.

 

 

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más