Disturbios en Salou tras morir un senegalés en una operación policial
El centro de Salou registra este martes graves disturbios entre un grupo de senegaleses y los Mossos d'Esquadra tras la muerte de un compatriota en una operación contra el 'top manta'.
El hombre, de unos 50 años, ha muerto tras precipitarse desde el tercer piso de un edificio situado en el número 3 de la plaza Sant Jordi, cerca de la estación de tren.
En la operación contra la red de 'top manta', los Mossos, que iban acompañados por una secretaria judicial, han detenido a 12 personas -el fallecido también iba a ser arrestado- y se han incautado de numeroso material.
La víctima ha caído mientras la policía catalana realizaba un registro que ha comenzado a las 06:00 horas por orden judicial, y poco después de conocerse el suceso han acudido a la plaza centenares de compatriotas. El hermano del fallecido ha presentado una denuncia, según ha informado ETB.
Los senegaleses han lanzado a los agentes palos, piedras, bolsas de basura y contenedores, y han causado daños en varios coches policiales.
Los Mossos, que han desplegado al menos 10 dotaciones de los antidisturbios en la plaza y alrededores, han cargado con porras contra el grupo.
Los enfrentamientos se han agudizado cuando al mediodía los Mossos han podido retirar el cadáver del fallecido, por lo que la Policía catalana ha disparado proyectiles de precisión y ha efectuado cargas.
Los Mossos d'Esquadra se llevan a un participante en los disturbios. Foto: EFE
En la trifulca, un total de 24 personas, de ellas 16 agentes de los Mossos d'Esquadra, han resultado heridas, aunque ninguna de ellas de gravedad, según fuentes cercanas al caso.
Los manifestantes, que ponen en duda la versión policial, han exhibido carteles escritos en cartones con lemas como "Mossos d'Esquadra, salvajes" y han arrojado objetos contra los vehículos policiales, algunos de los cuales han quedado con los cristales rotos.
Circulación de trenes, detenida
Los disturbios han obligado a detener la circulación de trenes entre Salou y Cambrils por el lanzamiento de objetos como contenedores a la vía, ha informado Renfe a Europa Press.
Más de un centenar de personas, en su mayoría senegaleses, han permanecido junto a las vías del tren en Salou, donde varios contenedores cruzados han impedido la circulación ferroviaria, por lo que se ha tenido que establecer un servicio alternativo por carretera.
Las vías del tren en Salou. Foto: EFE
Los compañeros del fallecido, que estaban distribuyendo fotocopias con fotos suyas, exigian como condición para deponer su actitud y permitir el paso de trenes que los Mossos d'Esquadra liberasen a los cinco compañeros de piso del fallecido detenidos en la redada. Sin embargo, un líder religioso ha logrado que los inmigrantes abandonaran la protesta en las vías. La vía del tren ha estado cortada más de nueve horas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Salou ha lamentado en un comunicado la muerte de este ciudadano senegalés y ha condenado los actos violentos ocurridos en el municipio, que durante la temporada turística multiplica por diez su población invernal, con una presencia masiva de turistas y veraneantes que hoy se han acercado al lugar para interesarse por lo que está ocurriendo.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.