El marido de Losada pidió a una amiga que le matara tras su arresto
El marido del actor Koldo Losada y acusado de su asesinato, Jon Ezkurdia, pidió a una íntima amiga de la pareja que le matara, cuando se encontraba dentro del coche de la Ertzaintza y coincidiendo con el momento en que se encontró el cuerpo sin vida de su pareja.
En la segunda sesión del juicio por el crimen del actor Koldo Losada, esta mañana han declarado diez testigos, entre ellos una amiga de la víctima y del acusado, Itziar, que ha coincidido con los hermanos del actor en destacar que Jon era muy celoso y que la relación de la pareja era "rara". "No me parecía una relación sana" y el perjudicado era Koldo, ha indicado.
Esa íntima amiga del matrimonio ha recordado que la tarde del 19 de noviembre de 2014, preocupada por el paradero de Koldo, que no contestaba al teléfono, y tras averiguar que no se encontraba donde decía el acusado, viajó desde Donostia / San Sebastián hasta el domicilio de la pareja en Bilbao.
Cerca del portal, los sanitarios de una ambulancia atendían a Jon porque había bebido alcohol y al salir de la ambulancia, agentes de la Ertzaintza le introdujeron en un coche patrulla donde la testigo se sentó junto a él y le preguntó qué había hecho. "Mátame, por favor. Mátame", le pidió el acusado a su amiga, quien ha opinado que en ese momento "Jon sabía perfectamente que estaba dentro de un coche de policía" y lo que había pasado, y que al verle, le reconoció sin problema.
Esa amiga de la pareja ha indicado que el acusado "estaba muy orgulloso de haber dejado de beber", después de años con problemas con el alcohol, y que hacía años que no le había visto borracho ni le había visto nunca con esos lapsus de memoria que Jon dijo tener sobre el día del crimen y que son base de la argumentación de la defensa.
Tanto Itziar como los hermanos de la víctima, dos de los cuales, Begoña e Iñigo, han comparecido también hoy como testigos, además de la productora teatral Garbiñe Losada, que declaró ayer, han manifestado que semanas antes de los hechos Jon había asegurado tener problemas graves de salud y el día del crimen, toda la familia y amigos aguardaban los resultados de unas supuestas pruebas médicas. El acusado, en su declaración al inicio del juicio, dijo no saber "de donde había salido eso" de que estuviera gravemente enfermo.
Varios testigos han explicado que dos días antes de morir, Koldo les dijo sentirse enfermo. "Me duermo por las esquinas y me encuentro muy débil", dijo a su amiga de Donostia / San Sebastián pero lo achacó a una comida que, según le había explicado Jon, podría estar en mal estado. La acusación sostiene que el acusado había ido administrando tranquilizantes e hipnóticos a la víctima hasta lograr que el día de autos quedara adormecido y así asegurarse que no iba a poder defenderse de su ataque.
El juicio continuará mañana con más testigos de la defensa y después declararán los agentes de la Ertzaintza que intervinieron tras el asesinato.
s el asesinato. s el asesinato.Más noticias sobre sociedad
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.