Detectan sedantes e hipnóticos en la sangre y orina de Koldo Losada
Los análisis forenses han detectado en el organismo del actor vasco Koldo Losada, de cuyo asesinato el 19 de noviembre de 2014 está acusado su marido, Jon Ezkurdia, cuatro fármacos sedantes e hipnóticos, pero no hallaron restos de alcohol etílico.
En el caso del acusado, se ha determinado que "no hubo consumo repetido" de drogas, lo que "no descarta que pueda haberlo esporádico".
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha acogido la cuarta sesión del juicio con jurado popular que se celebra contra Jon Ezkurdia, que se enfrenta a una petición fiscal de 20 años de prisión por asesinar con alevosía al actor vasco, propinándole diversos golpes con un objeto "romo y contundente" que, según los investigadores de la Ertzaintza, podría ser una escultura con forma de pie humano de unos 11 kilos de peso que se encontró entre los objetos y cuadros que Ezkurdia regaló a una amiga el mismo día del crimen.
Los médicos forenses que recibieron muestras de sangre periférica, plasma, humor vítreo y orina pertenecientes al cuerpo de Koldo Losada analizaron la presencia de alcohol etílico, drogas y distintos fármacos. Según han explicado los forenses, en la sangre y la orina del fallecido se han encontrado "sedantes" e "hipnóticas", que se suelen recetar cuando hay "trastornos de sueño", ya que se utilizan para "inducir el sueño".
No se puede determinar si el acusado bebió
Técnicos del Instituto Nacional de Toxicología han concluido que el marido y acusado de matar al actor vasco Koldo Losada, no consumía drogas habitualmente pero no han podido determinar si tomó bebidas alcohólicas antes del crimen.
El jurado popular ha escuchado a dos técnicos que, a través de videoconferencia, han detallado sus conclusiones sobre los análisis de las muestras de vello púbico y saliva tomadas al acusado. En concreto, buscaron restos de drogas como heroína, cocaína, ketamina, anfetaminas, cannabinoides y metadona. Los análisis revelaron que Jon E. no había consumido esas drogas de manera reiterada, aunque las pruebas no hubieran podido detectar un consumo ocasional.
Los técnicos han explicado que las muestras tomadas no fueron suficientes para analizar si el acusado pudo consumir alcohol el día de autos, como aseguró en su declaración Jon E, quién indicó que había estado bebiendo desde primera hora de la mañana y que además había tomado pastillas sedantes.
Más noticias sobre sociedad
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.