La Junta de Castilla y León prohíbe la muerte del Toro de la Vega
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves un Decreto Ley que prohíbe matar reses de lidia en espectáculos taurinos populares y tradicionales, lo que afecta al Toro de la Vega de Tordesillas que se celebra en la localidad vallisoletana el 8 de septiembre, único espectáculo de estas características de Castilla y León que da muerte al animal.
La celebración del Toro de la Vega en la vallisoletana localidad de Tordesillas ha provocado en los últimos años un acalorado debate entre sus defensores y los que critican esta tradición. Entre 1966 a 1970 se prohibió el 'torneo' como tal, quedando las fiestas reducidas al encierro, después de una intensa campaña de movimientos como la Asociación contra la Crueldad en los Espectáculos (ACCE), la Sociedad Protectora de Animales y Plantas y algunos miembros del Gobierno.
El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha presentado este jueves el Decreto que entrará en vigor el viernes y será convalidado por las Cortes en un mes con el objetivo de conjugar la tradición y la "sensibilidad" del siglo XXI.
De Santiago-Juárez ha asegurado que para elaborar esta norma se ha puesto en contacto con diversos colectivos entre los que destacan expertos taurinos, partidos de la oposición y con el alcalde de Tordesillas (Valladolid), el socialista José Antonio González Poncela, ya que será la autoridad local la que deba ahora adaptar el Reglamento del festejo para "mantener la tradición" sin dar muerte al toro.
"El objetivo es adaptar festejos y tradiciones a la cultura y la sensibilidad del siglo XXI", ha aseverado el consejero, quien ha considerado que las tradiciones hay que adaptarlas.
En este sentido, De Santiago-Juárez ha recordado que no es la primera vez que se adapta este torneo y ha asegurado que tras las consultas realizadas desde la Junta "prácticamente todo el mundo está de acuerdo con que esta es la mejor salida para mantener la tradición".
El consejero de la Presidencia ha confiado en que el municipio afectado lo reciba "bien", tras lo que ha reiterado que las tradiciones "hay que adaptarlas a la situación actual". "También se criticó cuando se puso el peto a los caballos en las corridas de toros", ha recordado De Santiago-Juárez.
De momento, el vicepresidente del Patronato del Toro de Vega, Ramón Muelas, considera que la Junta "ha perdido el norte" y que la situación generada tras el decreto ley "puede acabar en un conflicto", por lo que ha augurado que llegará el momento en el que Tordesillas "tendrá que luchar por sus tradiciones más queridas".
A su vez, el Partido Animalista Pacma ha tachado de "victoria a medias" el decreto un espectáculo taurino contra el que esta formación lleva once años trabajando para su prohibición defintiva.
Así lo ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, la presidenta del Pacma, Silvia Barquero, quien ha recordado que el Partido Animalista ya pidió a la Junta que no se reconociera "ninguna particularidad" a la celebración del Toro de la vega porque el alanceamiento del animal "va en contra del decreto 14/99 de Espectáculos Taurinos Populares de Castilla y León" que prohíbe el maltrato animal.
También asociaciones animalistas han calificado de paso adelante el decreto aprobado por la Junta, aunque se han mostrado preocupados porque la decisión se refiera sólo a la muerte del animal en público y éste pueda ser sacrificado posteriormente.
Así, el portavoz de 'Tortura no es cultura', Sergio Torres, ha advertido de que en la "inmensa mayoría de los festejos, los toros son ejecutados en las 24 horas siguientes" aunque ha señalado que se trata de "una acción muy positiva" ya que con esta prohibición el Toro de la Vega "pierde todo el valor que tenía, que era matar al animal" y se queda en "un encierro de campo, como los hay a decenas en todo el país".
A su vez, la portavoz de la Asociación Nacional en Defensa de los Animales (ANDA), Noemí Rodríguez, se ha preguntado qué van a hacer con el toro después del torneo, mientras el portavoz de Igualdad Animal, Javier Moreno, ha señalado que la decisión es "insuficiente" porque lo que se pretende desde las asociaciones animalistas es "la abolición de la tradición del torneo" que, a su juicio, "no es acorde con los tiempos actuales".
Los partidos aplauden la decisión
Los distintos partidos políticos han aplaudido la medida de la Junta. Así, el diputado del Partido Popular y miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales, Leopoldo Barreda, ha dicho que, a falta de leer con precisión el texto del decreto, se trata de una decisión "que está acorde con la sensibilidad actual de la sociedad".
También el secretario de Cultura del PSOE, Ibán García del Blanco, ha aplaudido la decisión de la Junta de Castilla y León de prohibir la muerte de toros de lidia durante festejos populares, y ha defendido que la forma en que se ha tomado la decisión --mediante Decreto Ley autonómico-- "lo que viene es a confirmar el argumento que el PSOE había usado hasta este momento: que se trata de una competencia autonómica".
Y desde Podemos, su secretario general, Pablo Iglesias, ha celebrado la decisión "porque el maltrato animal es una barbaridad y la celebración del Toro de la Vega humillaba la dignidad de nuestro país", al tiempo que acabar con esta tradición "era un clamor social en España".
Del mismo modo, Izquierda Unida de Castilla y León, ha felicitado a comunidad autónoma y a todos los ciudadanos porque "por fin se toma una medida que esta formación viene reclamándose desde hace mucho tiempo".
mucho tiempo".Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...