Crisis humanitaria
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy llegan a Euskadi 9 refugiados sirios procedentes de Grecia

Son tres familias; una mujer y dos menores irán a Araba, y tres hombres, dos mujeres y un recién nacido a Gipuzkoa. Por otro lado, el 1 de junio Navarra acogerá a 14 refugiados.
Refugiados en Donostia. Imagen de archivo: EiTB

Un total de nueve refugiados del grupo de 45 solicitantes de asilo procedentes de Grecia que serán acogidos hoy lunes en el Estado tendrán como destino Euskadi: seis en Gipuzkoa y tres en Álava, según las previsiones del Gobierno español.

Además de los nueve refugiados que serán acogidos en Euskadi, 7 irán a Asturias, 8 a Baleares, 2 a Guadalajara, 13 a Madrid y 6 a Valladolid. Se trata de 21 grupos familiares, compuestos por un total de 22 hombres, 8 mujeres y 15 menores.

25 de los trasladados son de nacionalidad siria, mientras que 19 cuentan con nacionalidad iraquí y una persona es de la República Centroafricana.

Las 9 personas que serán acogidas en Euskadi pertenecen a tres familias y son de nacionalidad siria. Una mujer y dos menores irán a Álava, y tres hombres, dos mujeres y un recién nacido a Gipuzkoa.

Hasta ahora Euskadi ha acogido a 12 hombres de origen eritreo. Nueve refugiados llegaron a Donostia-San Sebastián el pasado jueves y los otros tres en noviembre de 2015.

El miércoles 14 llegan a Navarra

En cuanto los 19 solicitantes de asilo integrantes del grupo que llegará el 1 de junio, 5 serán acogidos en Salamanca y 14 en Navarra.

Constituyen ocho grupos familiares, compuestos por un total de ocho hombres, cinco mujeres y seis menores. La mayoría de los trasladados, 14, son de nacionalidad siria y cinco de origen iraquí.

Dentro del programa comunitario de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Siria, España se comprometió a acoger inicialmente a 200 personas, 150 procedentes de Grecia y 50 de Italia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más