22 de julio
Guardar
Quitar de mi lista

Elantxobe, Bermeo y Mundaka celebran las Madalenas

El Ayuntamiento de Elantxobe hace un llamamiento al "civismo, al respecto y a la prudencia" para que las fiestas se desarrollen sin incidentes.
18:00 - 20:00
Bermeo, Mundaka y Elantxobe celebran su día grande de Madalenas

Como cada 22 de julio, Bermeo ha lanzado este viernes al mar ante la isla de Ízaro la teja con la que se recuerda que el territorio es de su propiedad. "Honaino heltzen dira Bermeoko ituginak" ("Hasta aquí llegan las goteras de Bermeo") ha gritado la alcaldesa de Bermeo, Idurre Bideguren.

Este año, según ha anunciado el Ayuntamiento en una nota, la teja pertenece al edificio consistorial, para recordar que necesita rehabilitación tras el incendio de 2013. El Consistorio pretende "poner de manifiesto" la necesidad de reformar este inmueble de 1733, que representa "uno de los edificios más importantes del municipio por su gran valor patrimonial".

Como marca la tradición, la primer edil ha lanzado la teja y representantes locales han izado la bandera local en este islote.

La embarcación del Ayuntamiento, que ha sido seguida por numerosos vecinos en pequeños barcos, ha vuelto a navegar hasta el municipio de Elantxobe, donde la alcaldesa ha sido recibida con un aurresku de honor.

Por la tarde, la comitiva municipal partirá de Elantxobe a Mundaka, para llegar más tarde a Bermeo. Una vez en este municipio, en la plaza Goiko de esta localidad serán izadas la bandera local y la ikurriña.

Elantxobe pide "civismo y respeto"

El Ayuntamiento de Elantxobe, por su parte, ha instado al público que acuda a la localidad que "mantenga un comportamiento cívico y la prudencia", para que las fiestas se desarrollen con "completa normalidad y sin incidencias".

En palabras del alcalde de la localidad, Jesús María Olagibel, "nuestro objetivo primordial es que, para que todos disfrutemos de un día inolvidable, las fiestas se desarrollen con respeto y con sentido común".

Asimismo, el Consistorio ha pedido a las embarcaciones que participen en la travesía en barco y en especial cuando accedan al puerto de Elantxobe, que cumplan todas las medidas de seguridad y respeten todos los requisitos exigidos por ley en cuanto a la seguridad marítima. Así, las embarcaciones que participen en la travesía no pueden ser menores de cuatro metros de eslora, ni tampoco embarcaciones neumáticas de menos de seis metros  o motos acuáticas; a excepción de las del equipo de seguridad. Asimismo, es obligatorio respetar la capacidad máxima de cada embarcación, y llevar un chaleco salvavidas por cada tripulante. Los barcos además, deberán tener los seguros actualizados, y toda la documentación requerida en regla. Los  barcos deberán utilizar el canal 16 de VHF, de Salvamento Marítimo, para comunicarse con el coordinador y seguir sus indicaciones.

La Cruz Roja de Bermeo, además, ayudará con una veintena de voluntarios y con cinco embarcaciones auxiliares, y una pequeña adicional para posibilitar el desembarco en la isla de Izaro.

El Ayuntamiento ha mostrado su preocupación por las posibles caídas que puedan surgir en el conocido muelle Vicenta en Elantxobe, ya que el suelo de la parte baja está resbaladizo. Operarios de Puertos de Gobierno Vasco limpiarán la zona antes de la festividad. No obstante, en caso de incidentes, para facilitar el paso de las ambulancias, el Ayuntamiento facilitará su paso al pueblo. Así, solo se dejará entrar a los vehículos de residentes.

Autobuses desde Bilbao y Gernika

Bizkaibus ofrece sendas líneas de autobuses para acercarse a Elantxobe. El A3513 (Lekeitio-Gernika-Hospital Galdakao-Bilbao) parte de la capital vizcaína todas las horas impares (el primero a las 07:05 y último a las 19:05) y sale desde Lekeitio a todas las pares (a y 50, último servicio a las 20:50) .

Además, el A3526 (Gernika-Laida-Laga-Ibarrangelu), sale de Gernika cada hora  (a las y 30) y de Elantxobe a y cinco (último servicio a las 21:05).

21:05).

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más