San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Los forenses del caso del Antiguo discrepan en sus interpretaciones

Los representantes del Instituto de Medicina Legal consideran 'probable' la hipótesis del accidente, mientras que el perito de la acusación cree 'posible' la opción del homicidio.
18:00 - 20:00
Versiones muy diferentes entre los forenses del caso de Julen

El jefe del servicio de patología forense del Instituto Vasco de Medicina Legal, Luis Miguel Querejeta, ha afirmado este viernes que "no hay evidencias" de homicidio en el fallecimiento en diciembre de 2011 de un niño de 13 años por una cuchillada en el barrio del Antiguo de San Sebastián.

Los médicos forenses han declarado en la quinta jornada del juicio con jurado que se desarrolla en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el padre del menor, quien niega ser el autor de la muerte de su hijo, que atribuye a un accidente ocurrido cuando el menor intentaba abrir una hucha con un cuchillo.

El padre se enfrenta a una petición de 18 años por parte de la Fiscalía por un delito de asesinato y de veinte por parte de la acusación, que ejerce la madre del fallecido y exesposa del imputado.

Así las cosas, Querejeta ha considerado que, "a día de hoy" la hipótesis "más probable" es la accidental, es decir, que el menor falleciese como consecuencia de clavarse un cuchillo en el pecho cuando intentaba abrir con él una hucha, sin descartar tampoco, el suicidio.

Para el forense, "no es probable", aunque tampoco "excluyente", que el padre del menor le clavara el cuchillo como defienden la acusación particular y el ministerio fiscal, ya que no se advierte "movimiento instintivo de defensa" en el cuerpo de Julen, que "tenía capacidad" de moverse pese a la herida, ni "tampoco un movimiento de torsión".

Por el contrario, el médico forense Paco Etxeberria cree "posible" la hipótesis del homicidio en este caso y considera "muy raro" el suicidio y "poco probable" un accidente.

La declaración de este facultativo, que ha comparecido como perito de la acusación, contradice la tesis anteriormente expuestas por Querejeta.

Etxeberria ha apuntado que, según su "interpretación", la muerte del menor pudo haber sido suicidio, pero cree que es "muy raro", y ha señalado que es "imposible" que sufriera un accidente al intentar abrir una hucha con un cuchillo. No obstante, ha destacado que "no hay nada que se oponga" a la posibilidad de homicidio, es decir, que "es posible" que su padre le clavara el arma blanca.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más