Bilbao muestra su repulsa por los incidentes y la muerte de un ertzaina
Cientos de personas se ha concentrado en el Ayuntamiento de Bilbao para mostrar su repulsa tras los enfrentamientos producidos anoche cerca del estadio de San Mamés antes del partido de la Liga Europa entre el Athletic de Bilbao y el Spartak de Moscú en el que murió un ertzaina tras sufrir un infarto.
Numerosas autoridades, representantes de la Policía vasca, el presidente del Athletic y decenas de ciudadanos se han concentrado en silencio durante cinco minutos en las escalinatas del Consistorio.
Al término de la movilización, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha trasladado, en declaraciones a los medios, la solidaridad con la familia del agente fallecido, así como con sus compañeros de la Ertzaintza y con el Gobierno Vasco.
Aburto ha dicho que "los ultras radicales, sean de donde sean, se llamen como se llamen, sobran del mundo del fútbol, sobran de esta sociedad, sobran de esta ciudad. No les queremos, les despreciamos". El alcalde ha insistido en que estos enfrentamientos "no pueden empañar la imagen de Bilbao".
Por su parte, Josu Urrutia ha expresado en nombre del Athletic su "repulsa por los hechos acontecidos ayer", en referencia a los disturbios que se saldaron con nueve personas arrestadas, de las que cinco eran vascos y cuatro de procedencia rusa, y en los que la Ertzaintza se incautó de armas entre miembros del grupo Herri Norte.
El presidente del Athletic Club ha afirmado que el club "tomará medidas" si se constata que alguno de sus socios no tuvo "un comportamiento adecuado".
Asimismo, Urrutia ha enviado sus condolencias y acompañamiento a la familia del agente fallecido. "Creemos que toda persona tiene que responsabilizarse de generar un territorio mejor, una ciudad mejor y unos entornos del fútbol y del deporte mejores, y en esas estamos de la mano de las instituciones", ha afirmado.
Al término de la concentración, Aburto y el delegado del Gobierno del País Vasco, Javier de Andrés, han dado la mano a los mandos de la Ertzaintza y de la Policía local allí congregados, a quienes han agradecido su actuación ya que impidieron que las consecuencias de esos disturbios fueran aún más graves, según han señalado.
Asimismo, se han concentrado los consejeros del Gobierno Vasco Pedro Azpiazu, Jon Darpón y Alfredo Retortillo; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, junto a otros miembros de su equipo como el diputado Jose María Iruarrizaga; y representantes de todos grupos municipales de Bilbao y de los partidos vascos como Andoni Ortuzar (PNV), Idoia Mendia (PSE-EE), Lander Martínez (Podemos) y Raquel González (PP).
Los ciudadanos de Bilbao han aplaudido la llegada de efectivos de la Ertzaintza y algunos les han dado la mano y les han transmitido el pésame por la muerte de su compañero.
Condena de la UEFA
La UEFA también ha condenado hoy con dureza "los deplorables actos de violencia" ocurridos anoche en Bilbao, antes de comenzar el sorteo de los octavos de final de la Liga Europa, en su sede de Nyon (Suiza).
"Antes de proceder al sorteo tenemos que hablar de los hechos de violencia registrados anoche en Bilbao y condenarlos", ha señalado el director de comunicaciones de la UEFA, Pedro Pinto.
Te puede interesar
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.