Audiencia de Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

La autopsia descarta la muerte accidental de Arantza Palacios

La médico del Instituto Anatómico Forense de Bilbao que practicó dicha autopsia ha comparecido en la cuarta sesión del juicio. Según ha destacado, la víctima falleció "por sofocación".
18:00 - 20:00
La autopsia descarta la muerte accidental de Arantza Palacios

La autopsia del cadáver de la mujer, Arantza Palacios, de 51 años, a cuya pareja se le juzga por un delito de asesinato en la Audiencia de Bizkaia, descarta que esa muerte se haya producido de forma accidental, tal y como mantiene el acusado, y apunta a que se trata de una muerte de origen "violento y homicida".

La médico del Instituto Anatómico Forense de Bilbao que practicó dicha autopsia ha comparecido hoy en la cuarta sesión de este juicio con jurado en el que las acusaciones -Fiscalía, acusación particular y popular, y Abogacía del Estado- piden para el acusado, de 49 años, penas que oscilan entre los 20 y 25 años de prisión.

También han comparecido hoy dos médicos forenses de la defensa, que pide la absolución al estimar que se trata de una muerta natural. Estos facultativos han planteado la posibilidad de que se asfixiara ella sola, al convulsionar tras quedarse inconsciente por una mala metabolización de la gran cantidad de fármacos que ingería, todos ellos pautados por personal sanitario.

El fallecimiento se produjo la noche del 23 al 24 de julio de 2016 en el domicilio de la mujer en el barrio de San Adrián, en Bilbao, donde vivía con su madre, de avanzada edad y con problemas de movilidad.

Esa noche también estaba en la casa el acusado, que mantenía una relación sentimental con la mujer desde tres décadas antes. Ambos eran toxicómanos y bebedores de alcohol, y en el caso de la mujer, también padecía cirrosis hepática y enfermedades relacionadas con la salud mental.

Alguien le obstruyó las vías respiratorias "con cierta intensidad y durante un espacio de tiempo"

Según la versión del acusado, sobre las doce de esa noche, la madre estaba en su habitación, él también se retiró a dormir y la mujer se quedó en la sala viendo la televisión.

Cuando el hombre se despertó a las 9:30 horas del día siguiente, la encontró muerta, siempre según su declaración.

La sesión de hoy ha girado en torno a la autopsia del cadáver y la causa de la muerte. La forense del Instituto Anatómico ha declarado que, por la coloración que tenía el cadáver, por las marcas "digitadas" que presentaba en la cara y por las lesiones detectadas en la cavidad bucal "no cabe la posibilidad de una muerte accidental".

Según ha destacado, la víctima falleció "por sofocación" cuando alguien le obstruyó las vías respiratorias "con cierta intensidad y durante un espacio de tiempo".

El juicio continúa este jueves con el visionado de videos y la práctica de otras pruebas. El viernes no hay sesión y el próximo lunes se procederá a la lectura de los informes finales.

Más noticias sobre sociedad

Abuelo del famoso actor australiano Jacob Elordi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El abuelo del actor Jacob Elordi emigró a Australia para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar

Entre 1958 y 1963 casi 8.000 trabajadores con pasaporte español emigraron a Australia para trabajar en plantaciones de caña de azúcar. 2.500 de ellos eran vascos. Hoy, los descendientes de aquellos inmigrantes y quienes han ido llegando desde entonces forman una importante comunidad en Queensland, es el caso de Joaquín Elordi, abuelo del famoso actor Jacob Elordi.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bengoetxea: “Con este acuerdo se intensifican las relaciones y se crea un marco que haga realidad esta colaboración”

El rector de la Universidad del País Vasco-EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha subrayado la importancia del Campus Transoceánico que se va a impulsar junto con la Boise State University y que va a reforzar su "estrategia de internacionalización". Bengoetxea ha realizado estas valoraciones después de que la Universidad del País Vasco y la Boise State University hayan acordado impulsar un Campus Transoceánico.

Cargar más