El acusado de asesinar a Arantza Palacios se 'siente inocente'
Xabier Z., de 50 años y acusado de asesinar a su novia, Arantza Palacios, ha dicho hoy al tribunal del jurado que le juzga que se "siente" inocente y ha instado a sus miembros a que "se piensen bien" el veredicto porque "está en juego" su vida, ya que una condena de 20 años de prisión "supondría salir a la calle con 70 años".
Durante la última sesión de este juicio, celebrada hoy en la Audiencia de Bizkaia, y en el turno de última palabra que corresponde a los acusados, Xabier Z. ha asegurado que se ha tenido que enfrentar a un juicio por asesinato por haberse prestado en su momento a declarar de forma voluntaria en relación con este crimen.
En la sesión de hoy todas las partes personadas en la causa han elevado a definitivas sus conclusiones provisionales. Así la Fiscalía, la acusación particular (en representación de la hija de la víctima), la acción popular (en nombre del Ayuntamiento de Bilbao) y la Abogacía del Estado han mantenido que se trata de un delito de asesinato con agravante de parentesco y especial vulnerabilidad de la víctima por el que piden entre 20 y 25 años.
La defensa considera que la muerte se produjo de forma natural o accidental y ha pedido la absolución.
En la fase de lectura de los informes, el Ministerio Público ha manifestado que se desconoce el móvil del crimen, pero ha considerado que "quizás actuó como mero detonante el hecho de que se sintiera sobrecargado por tener que cuidar a su novia", que se encontraba en mal estado los días antes de su muerte.
La acusación particular ha recordado que la puerta y ventanas de la casa no se encontraban forzadas, por lo que el acusado "es el único autor posible", y sobre el móvil ha reconocido que "resulta imposible un análisis racional. No hay que buscar un motivo", ha opinado.
La letrada representante del consistorio bilbaíno ha enmarcado esta muerte en la violencia machista y tras recordar los antecedentes por violencia de género del acusado, ha opinado que "la asesinó porque le molestó que ella no se sujetara a su dominio y se dejó llevar por la ira".
La abogada del Estado, por su parte, ha recordado que según los forenses de la Audiencia, que son "funcionarios objetivos e imparciales", la víctima "no pudo asfixiarse sola" a la vez que ha evidenciado que en la casa "solo estaban la madre y el novio".
Más noticias sobre sociedad
Aparece en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, una enfermedad transmitida por el mosquito tigre
El paciente es un hombre de Hendaia que en los últimos 15 días no ha viajado. Su caso no reviste gravedad. El Ayuntamiento anuncia que realizarán una desinfección en varias calles del municipio la noche del sábado.

Zaramaga recordará con un nuevo mural el 3 de marzo de 1976
Un grupo de 30 artistas colaboran en la elaboración de un nuevo mural que sustituirá al que había antes en este barrio de Vitoria-Gasteiz.
Detenido un hombre de 42 años en Vitoria-Gasteiz por amenazar a su expareja con una botella
Según la víctima ambos discutieron en su vivienda, durante la cual forcejearon y él la amenazó. El altercado continuó en la calle, hasta que unos viandantes consiguieron que el varón se marchara.

El Ministerio de Igualdad confirma que el asesinato de Zizur Mayor es un caso de violencia de género
No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en el Estado español asciende a 23 en 2025 y a 1317 desde 2003.
Seis niños y niñas gazatíes serán tratados en los hospitales de Euskal Herria
El Ministerio de Defensa ha confirmado a EITB que tres serán trasladados al Hospital de Cruces, dos al Hospital Donostia y un menor al Hospitalde de Navarra. Llegarán sobre las 18:00 horas a la base aérea de Zaragoza en un avión del Ejército del Aire procedente de Ammán (Jordania).
EuskarAbentura pone el broche final en Getxo tras un mes de expedición por Euskal Herria
Más de un centenar de jóvenes de entre 15 y 17 años han recorrido a pie Euskal Herria promoviendo el uso del euskera, explorando su cultura y construyendo una red de hablantes comprometidos con el futuro de la lengua.
El abuelo del actor Jacob Elordi emigró a Australia para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar
Entre 1958 y 1963 casi 8.000 trabajadores con pasaporte español emigraron a Australia para trabajar en plantaciones de caña de azúcar. 2.500 de ellos eran vascos. Hoy, los descendientes de aquellos inmigrantes y quienes han ido llegando desde entonces forman una importante comunidad en Queensland, es el caso de Joaquín Elordi, abuelo del famoso actor Jacob Elordi.
La alcaldesa de Getxo denuncia impedimentos a la labor policial durante las fiestas y llama al respeto
Según ha podido saber EITB, la Policía Municipal recibió una llamada denunciando que una persona estaría realizando tocamiento a otra persona, en este caso menor de edad. Un grupo de jóvenes impidió la identificación del presunto agresor.
Bengoetxea: “Con este acuerdo se intensifican las relaciones y se crea un marco que haga realidad esta colaboración”
El rector de la Universidad del País Vasco-EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha subrayado la importancia del Campus Transoceánico que se va a impulsar junto con la Boise State University y que va a reforzar su "estrategia de internacionalización". Bengoetxea ha realizado estas valoraciones después de que la Universidad del País Vasco y la Boise State University hayan acordado impulsar un Campus Transoceánico.
Ambiente festivo con música, canciones y euskal dantzak en el Jaialdi de Boise
Boise vive estos días uno de los encuentros más grandes de vascos y vascas. Con ese motivo las calles de la capital de Idaho se han llenado de música vasca, canciones populares, euskal dantzak, irrintzis... El ambiente festivo ha llegado incluso a los actos oficiales de las instituciones.