Del 22 al 28 de octubre
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao acoge un encuentro internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres

El evento principal de este encuentro será el día del 'Pueblo Feminista' que lo celebrarán el próximo 27 de octubre y cuyo objetivo es 'mostrar las alternativas feministas y aunar todas las fuerzas'.
8 de marzo mujer emakumea feminismo martxoak m8 8m
Foto de una de las protestas del 8 de marzo. EFE

Bilbao acoge desde hoy, lunes, y hasta el domingo, 28 de octubre, el XI encuentro internacional del movimiento feminista de la Marcha Mundial de las Mujeres, que reunirá a 130 mujeres de 40 países y cuyo evento principal será el día del 'Pueblo Feminista' que lo celebrarán el sábado 27.

La inauguración del encuentro tendrá lugar este lunes en la sala de exposiciones Bizkaia Aretoa. A las 17:15 se reunirán en el Arenal y 45 minutos más tarde comenzará el "acto de bienvenida".

Por otra parte, la cita del 27 de octubre tendrá como objetivo principal "mostrar las alternativas feministas y aunar todas las fuerzas". Para ello, organizarán la Feria de la Alternativa Feminista donde presentarán los diferentes movimientos que hay en Euskal Herria. Además, organizarán charlas, una manifestación y conciertos.

El movimiento feminista tiene fuerza en Euskal Herria

Según explicaron fuentes de la organización en la presentación del evento, la propuesta de que Bilbao fuera sede de la reunión surgió en 2016, en Mozambique, principalmente "por la fuerza que dicho movimiento feminista tiene aquí".

En la elección también se valoraron "el carácter popular que tiene la marcha en Euskal Herria, que ha demostrado desde hace años la capacidad de crear alianzas con muchos otros movimientos", según las mismas fuentes.

Con todo ello, las participantes en el encuentro reflexionarán sobre "el contexto global y su incidencia en la situación de las mujeres" y también planificarán la "V acción internacional", que se llevará a cabo dentro de dos años.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más