Programa WiFi4EU
Guardar
Quitar de mi lista

19 localidades de Euskal Herria instalarán wifi gratis con un programa de la UE

Se encuentran entre las 2.800 que ha incluido la Unión Europea en la primera relación de municipios que van a tomar parte en el programa WiFi4EU.
La próxima convocatoria de WiFi4EU llegará a inicios de 2019. Foto: Pixabay, con licencia CCO.

19 localidades de Euskal Herria recibirán cada una una ayuda de 15.000 euros de la Unión Europea para instalar puntos de conexión wifi gratis en espacios públicos, como plazas, parques, museos o Ayuntamientos. Se trata, en concreto, de Arrasate, Andoain, Zumaia y Ezkio-Itsaso (en Gipuzkoa), Bilbao, Abadiño, Barakaldo, Ugao-Miraballes y Abanto y Ciérvana (en Bizkaia) y Tudela, Artazu, Etxauri, Guesálaz, Igúzquiza, Murillo el Fruto, Marcilla, Berrioplano, Cirauqui y Mélida (en Navarra). Todas ellas recibirán la subvención en el marco del programa WiFi4EU.

En total, 2.800 municipios de la UE van a recibir esta ayuda. Aquellas localidades que no hayan sido elegidas en esta primera lista podrán optar a ello en alguna de las tres convocatorias que aún faltan dentro del programa; la próxima será convocada a principios de 2019, en apenas unos meses.

13.000 localidades europeas han participado en esta primera convocatoria. Los pueblos y ciudades seleccionados firmarán acuerdos de subvención, y, después, tendrán la oportunidad de contratar a una empresa que se encargará de la instalación de los puntos wifi. Estos estarán activos, por lo menos, durante tres años.

El presupuesto de la adjudicación de esta primera convocatoria de WiFi4EU es de 42 millones de euros. Se prevé que en 2020 en torno a 8.000 localidades de la Unión Europea puedan beneficiarse de este programa.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más