Nuevo reglamento
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prohíbe que se fijen diferentes precios de entradas según el sexo

El nuevo reglamento de espectáculos públicos y actividades recreativas que entrará en vigor a mediados de abril también regula de la reventa de entradas con incrementos de precio.
18:00 - 20:00
Aprobado el primer reglamento de espectáculos públicos y actividades recreativos

El primer reglamento en Euskadi de espectáculos públicos y actividades recreativas que ha aprobado este martes el Gobierno Vasco prohíbe que los precios de entradas y abonos sean diferentes por razón de origen o lugar de nacimiento, raza, sexo, religión, orientación sexual, opinión o discapacidad.

Esta es una de las cuestiones que regula este decreto que el Departamento de Seguridad ha elaborado y aprobado tras un período largo de reflexión en el que se han tenido en cuenta algunas de las aportaciones recibidas por los agentes relacionados con este sector.

El nuevo reglamento, que entrará en vigor a mediados de abril, desarrolla lo contemplado en la Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas aprobada en diciembre de 2015 por el Parlamento Vasco.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha detallado "muy resumidamente", según ha reconocido, algunas de las cuestiones recogidas en el reglamento que consta de 125 artículos y 5 anexos.

Incluye un capítulo específico en la regulación de la venta de entradas y regula la reventa con incrementos de precio, práctica expresamente prohibida en la ley, ha recordado la consejera.

Esas reventas deberán ser autorizadas por la Dirección de Juegos y Espectáculos del Gobierno Vasco y las entradas podrán venderse al precio oficial "con un incremento que como mucho puede ser del 20 %", ha aclarado la consejera.

La normativa establece, asimismo, que el personal de admisión tendrá que disponer de una habilitación específica para el ejercicio de sus funciones expedida por la Dirección de Juego y Espectáculos.

Para ello deberán someterse a pruebas técnicas, prácticas y psicotécnicas, y el Gobierno Vasco creará un registro de las personas que hayan obtenido dicha habilitación.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca, desde un campo de melones en Torre Pacheco, que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la concentración falló porque se acercó muy poca gente. 

Cargar más