Mosquito tigre, en la CAV: ¿qué riesgos tiene? ¿cómo combatirlo?
"Es peligroso por su fuerte picadura, y porque puede transmitir enfermedades"; son palabras de Joseba Goikolea, responsable del programa del Departamento de Salud del Gobierno Vasco que vigila y combate la presencia del mosquito tigre en la CAV. Goikolea destaca, no obstante, que los Ayuntamientos de localidades como Irun y Basauri, en cuyos núcleos urbanos se ha detectado la presencia de este insecto, siguen de cerca su evolución, y, al habla con eitb.eus, hace llegar a la ciudadanía un mensaje muy claro: "Trabajamos en red, las instituciones", para hacer frente a este problema.
Pero, ¿qué características tiene? ¿Qué riesgos conlleva? ¿Cómo se puede prevenir su presencia? El mosquito tigre (aedes albopictus) es, como indica el tríptico distribuido por Salud, un mosquito invasor originario de Asia, que lleva expandiéndose por el mundo desde los años setenta del pasado siglo. En octubre de 2014 se identificó su presencia por primera vez en Euskadi. Se trata de un mosquito pequeño, de unos 5 milímetros, cuyo aspecto se caracteriza por las rayas blancas que presenta en la cabeza y en el tórax. Su picadura puede ser dolorosa, y originar además una reacción intensa.
VÍDEO | Detectan larvas de mosquito tigre en el centro de Irun
Los lugares en los que la hembra deposita sus huevos suelen tener pequeñas cantidades de agua retenida: así, suelen buscar los platos de debajo de las macetas, las alcantarillas, pequeños envases o recipientes, bidones, neumáticos o canalones. Por eso, subraya Goikolea, es importante "retirar el agua acumulada" en puntos como los señalados.
En núcleos urbanos
Si bien hace ya cinco años que se identificó la presencia del mosquito tigre en la CAV, en los últimos meses se ha registrado un paso cualitativo en su evolución: tanto en Irun como en Basauri, han aparecido por primera vez larvas en los núcleos urbanos, no solo en los alrededores de las localidades. En el caso de que alguien sea atacado por un mosquito tigre, indica Goikolea, "normalmente, la picadura no se infecta, pero depende de la persona". En los lugares en los que su presencia es más notable, no obstante, es conveniente acudir al centro de salud, en caso de ser víctima de su picadura.
VÍDEO | El mosquito tigre llega a Irun: a qué lugares no ir para evitar la peligrosa picadura
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Joseba Goikolea recuerda que recientemente, en el departamento de Var, situado en el sureste de Francia y cuya capital es la ciudad de Toulon (a unos 800 kilómetros de San Sebastián), se registró un caso de zika, causado por el mosquito tigre. Es un insecto buen vector (transmisor) de dengue, una enfermedad mucho más habitual en latitudes tropicales que en zonas como Euskal Herria, que conlleva síntomas gripales, y puede evolucionar, en el peor de los casos, hasta convertirse en potencialmente mortal; también lo es del chikunguya, dolencia que trae consigo síntomas muy parecidos al dengue, afecta a cada persona como máximo una vez en la vida, y se caracteriza por el fuerte dolor que ocasiona en las articulaciones de las extremidades.
La ciudadanía puede ayudar a prevenir su reproducción, con sencillas acciones. Una de ellas es revisar periódicamente y retirar recipientes y utensilios que puedan acumular agua. Conviene evitar que el agua se acumule en zonas de drenaje y en canalones de tejados, así como tapar agujeros en los que se retenga agua de forma continua. Salud aconseja vaciar dos veces por semana utensilios como los platos de debajo de las macetas, jarrones, cubos, juguetes, o piscinas de plástico, así como echar agua en los sumideros al menos una vez cada siete días. El agua de los bebederos de nuestros animales debería ser renovada cada dos o tres días. Por último, el uso de telas mosquiteras también es útil para evitar el acceso del mosquito tigre a cualquier lugar.
"Técnicos municipales de Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz", concluye Goikolea, "trabajan para hacer frente al mosquito tigre". Usar nuestro dispositivo móvil, en caso de detectar uno, para geolocalizarlo, sacarle una fotografía y enviarla a la app Mosquito Alert también es una alternativa para formar parte de esa red que busca atajar su impacto.
Te puede interesar
Detenido por una agresión sexual en Sarriguren
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Extinguido el incendio de Güeñes, que ha quemado 26 hectáreas
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó, y no ha sido hasta esta mañana que, con la ayuda de la lluvia, han logrado apagarlo.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.