Mosquito tigre, en la CAV: ¿qué riesgos tiene? ¿cómo combatirlo?
"Es peligroso por su fuerte picadura, y porque puede transmitir enfermedades"; son palabras de Joseba Goikolea, responsable del programa del Departamento de Salud del Gobierno Vasco que vigila y combate la presencia del mosquito tigre en la CAV. Goikolea destaca, no obstante, que los Ayuntamientos de localidades como Irun y Basauri, en cuyos núcleos urbanos se ha detectado la presencia de este insecto, siguen de cerca su evolución, y, al habla con eitb.eus, hace llegar a la ciudadanía un mensaje muy claro: "Trabajamos en red, las instituciones", para hacer frente a este problema.
Pero, ¿qué características tiene? ¿Qué riesgos conlleva? ¿Cómo se puede prevenir su presencia? El mosquito tigre (aedes albopictus) es, como indica el tríptico distribuido por Salud, un mosquito invasor originario de Asia, que lleva expandiéndose por el mundo desde los años setenta del pasado siglo. En octubre de 2014 se identificó su presencia por primera vez en Euskadi. Se trata de un mosquito pequeño, de unos 5 milímetros, cuyo aspecto se caracteriza por las rayas blancas que presenta en la cabeza y en el tórax. Su picadura puede ser dolorosa, y originar además una reacción intensa.
VÍDEO | Detectan larvas de mosquito tigre en el centro de Irun

Los lugares en los que la hembra deposita sus huevos suelen tener pequeñas cantidades de agua retenida: así, suelen buscar los platos de debajo de las macetas, las alcantarillas, pequeños envases o recipientes, bidones, neumáticos o canalones. Por eso, subraya Goikolea, es importante "retirar el agua acumulada" en puntos como los señalados.
En núcleos urbanos
Si bien hace ya cinco años que se identificó la presencia del mosquito tigre en la CAV, en los últimos meses se ha registrado un paso cualitativo en su evolución: tanto en Irun como en Basauri, han aparecido por primera vez larvas en los núcleos urbanos, no solo en los alrededores de las localidades. En el caso de que alguien sea atacado por un mosquito tigre, indica Goikolea, "normalmente, la picadura no se infecta, pero depende de la persona". En los lugares en los que su presencia es más notable, no obstante, es conveniente acudir al centro de salud, en caso de ser víctima de su picadura.
VÍDEO | El mosquito tigre llega a Irun: a qué lugares no ir para evitar la peligrosa picadura
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Joseba Goikolea recuerda que recientemente, en el departamento de Var, situado en el sureste de Francia y cuya capital es la ciudad de Toulon (a unos 800 kilómetros de San Sebastián), se registró un caso de zika, causado por el mosquito tigre. Es un insecto buen vector (transmisor) de dengue, una enfermedad mucho más habitual en latitudes tropicales que en zonas como Euskal Herria, que conlleva síntomas gripales, y puede evolucionar, en el peor de los casos, hasta convertirse en potencialmente mortal; también lo es del chikunguya, dolencia que trae consigo síntomas muy parecidos al dengue, afecta a cada persona como máximo una vez en la vida, y se caracteriza por el fuerte dolor que ocasiona en las articulaciones de las extremidades.
La ciudadanía puede ayudar a prevenir su reproducción, con sencillas acciones. Una de ellas es revisar periódicamente y retirar recipientes y utensilios que puedan acumular agua. Conviene evitar que el agua se acumule en zonas de drenaje y en canalones de tejados, así como tapar agujeros en los que se retenga agua de forma continua. Salud aconseja vaciar dos veces por semana utensilios como los platos de debajo de las macetas, jarrones, cubos, juguetes, o piscinas de plástico, así como echar agua en los sumideros al menos una vez cada siete días. El agua de los bebederos de nuestros animales debería ser renovada cada dos o tres días. Por último, el uso de telas mosquiteras también es útil para evitar el acceso del mosquito tigre a cualquier lugar.
"Técnicos municipales de Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz", concluye Goikolea, "trabajan para hacer frente al mosquito tigre". Usar nuestro dispositivo móvil, en caso de detectar uno, para geolocalizarlo, sacarle una fotografía y enviarla a la app Mosquito Alert también es una alternativa para formar parte de esa red que busca atajar su impacto.
Más noticias sobre sociedad
La vuelta al cole más cara: cómo ahorrar sin desbordar la cuenta
En un contexto de inflación y encarecimiento generalizado, septiembre se convierte en un mes crítico para las familias, que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con la compra de material escolar necesario.
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.