Aprobado el decreto de parentalidad de 16 semanas en Euskadi

El Gobierno Vasco ha aprobado este martes el decreto que permite que los progenitores no gestantes puedan ampliar hasta las 16 semanas el permiso retribuido por el nacimiento de un hijo, mediante una excedencia pagada por el Departamento de Asuntos Sociales.
El decreto, tal y como adelantó hace unos días la consejera del área, Beatriz Artolazabal, entrará en vigor una vez que se publique en el Boletín Oficial del País Vasco, previsiblemente el próximo 1 de noviembre.
A partir de esa fecha, los progenitores no gestantes de Euskadi podrán disfrutar de un permiso retribuido de hasta 16 semanas por el nacimiento de un hijo. No se trata de un permiso como tal, ya que esta competencia corresponden al Ejecutivo central, sino de una excedencia pagada, que permite a los padres incrementar hasta las 16 semanas las 8 de las que consta el permiso regulado legalmente.
Las semanas de diferencia que no abonará la Seguridad Social las pagará el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz. La excedencia podrá disfrutarse en los 12 meses inmediatamente posteriores al nacimiento y en un periodo de disfrute distinto al de maternidad.
Esta excedencia estará disponible para los progenitores no gestantes que trabajen por cuenta ajena, los que sean socios trabajadores o socios de trabajo de las sociedades cooperativas y los trabajadores por cuenta propia o autónomos. Para que este último colectivo acceda a la ayuda debe contratar a un empleado durante todo el período de la actuación subvencionable.
No podrán disfrutar de estas excedencias las familias que lleven a sus hijos a la guardería, pero finalmente sí que será posible para las que tengan contratadas personas empleadas del hogar, después de que el Departamento corrigiese el borrador inicial que no lo permitía.
Los funcionarios vascos, 18 semanas
Este paso llega poco después de que los permisos de los funcionarios vascos se hayan igualado a los de maternidad en la Administración pública de Euskadi y alcancen en ambos casos las 18 semanas. Preguntado por si los requisitos que deben cumplir los trabajadores del sector privado se aplicarán también a los funcionarios autonómicos, Erkoreka ha respondido que equiparar las condiciones "no tiene sentido" porque las regulaciones de las condiciones laborales de los funcionarios y las del resto de trabajadores están "radicalmente separadas".
Se beneficiarán de la subvención los cónyuges no gestantes que tengan una hija o hijo a partir de la publicación del nuevo decreto, incluidas familias primerizas, adelantándose así la aplicación a aquellas familias que tengan su primera hija o hijo, algo que en el IV Plan de Apoyo a las Familias estaba previsto para el año 2022.
La medida será también de aplicación a las familias monoparentales, que contarán así con una medida pionera en el Estado, al hilo de las que existen en los países más avanzados de Europa. El texto incluye a su vez otras medidas para favorecer a las familias numerosas, o que cuentan con algún miembro con discapacidad superior al 50 %, o con alguna persona miembro víctima de violencia de género.
La ayuda deberá solicitarse una vez haya finalizado la excedencia y en el plazo de tres meses. Las cuantías se abonará mediante un pago único en el plazo máximo de dos meses tras la notificación de la resolución de concesión.
Más noticias sobre sociedad
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.

Salud realiza una evaluación en ambulatorios de Euskadi para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Las enfermedades de transmisión sexual se duplican en 2024 en Euskadi mientras el VIH se mantiene “constante” desde 2020
Según recoge la Memoria 2024 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual elaborado por el Gobierno Vasco, el pasado año se detectaron 5305 casos de clamidia, gonorrea y sífilis.