Un planetario luminoso, novedad de las Navidades en Donostia
Un planetario luminoso que se colocará en la terraza de Alderdi Eder es la principal novedad de la próxima Navidad en San Sebastián, que volverá a contar con la gran noria de 50 metros.
Otras novedades son que la fachada del Hotel María Cristina será iluminada y representaciones del Peine del Viento y la Paloma de la Paz en las luces de Navidad.
Según ha explicado el concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, el "gran planetario", una semiesfera de 8x12 metros con luces y sonido sincronizado que acogerá diversos espectáculos.
La gran bola de Navidad diseñada por estudiantes universitarios se trasladará este año desde la Plaza de Cervantes, donde ha estado colocada en otras ediciones, a la Plaza Easo y se convertirá en transitable para que los ciudadanos puedan pasar por debajo.
Además la plaza Federico García Lorca acogerá una nueva atracción "diseñada y fabricada específicamente" dedicada a Olentzero y Mari Domingi que representa su llegada y el reparto de regalos.
En esta próxima temporada navideña, que comienza con el encendido de las luces el próximo 30 de noviembre a las 18:00 horas en un acto festivo con fuegos artificiales lanzados desde el puente de María Cristina, no faltará tampoco la gran noria "Royal Bavaria Wheel", una estructura de 50 metros de diámetro, que volverá a girar en los jardines de Alderdi Eder.
Por su parte, el Mercado de Navidad contará con 51 casetas, once más que en 2018, que ofrecerán productos gastronómicos, adornos, juguetes y artesanía en el Paseo Urumea y la Plaza Santa Catalina. Además, tendrá una carpa para talleres, pequeños conciertos y espectáculos de danza, entre otras actividades.
Más noticias sobre sociedad
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.

Salud realiza una evaluación en ambulatorios de Euskadi para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Las enfermedades de transmisión sexual se duplican en 2024 en Euskadi mientras el VIH se mantiene “constante” desde 2020
Según recoge la Memoria 2024 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual elaborado por el Gobierno Vasco, el pasado año se detectaron 5305 casos de clamidia, gonorrea y sífilis.

Investigan a una mujer por la muerte violenta de un hombre en Bilbao el 1 de abril
Todavía no ha sido localizada para declarar ante el juez. El forense detectó signos claros de asfixia en el cadáver.
Realizan en la playa de Karraspio un doble simulacro: el de rescates marítimos y el de vertidos contaminantes
Gobierno Vasco y Diputación Foral ensayan con éxito su coordinación en el simulacro anual de emergencias en los arenales de Bizkaia. La playa de Karraspio (Mendexa) ha sido el escenario elegido para poner a prueba los protocolos de actuación ante incidentes como rescates marítimos y vertidos contaminantes.