Programa de las Navidades 2019
Guardar
Quitar de mi lista

Un planetario luminoso, novedad de las Navidades en Donostia

Será una semiesfera de 8x12 metros y se instalará en Alderdi Eder. También volverán la noria y el mercado de Navidad.
Una bola de Navidad luminosa en Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

Un planetario luminoso que se colocará en la terraza de Alderdi Eder es la principal novedad de la próxima Navidad en San Sebastián, que volverá a contar con la gran noria de 50 metros.

Otras novedades son que la fachada del Hotel María Cristina será iluminada y representaciones del Peine del Viento y la Paloma de la Paz en las luces de Navidad.

Según ha explicado el concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, el "gran planetario", una semiesfera de 8x12 metros con luces y sonido sincronizado que acogerá diversos espectáculos.

La gran bola de Navidad diseñada por estudiantes universitarios se trasladará este año desde la Plaza de Cervantes, donde ha estado colocada en otras ediciones, a la Plaza Easo y se convertirá en transitable para que los ciudadanos puedan pasar por debajo.

Además la plaza Federico García Lorca acogerá una nueva atracción "diseñada y fabricada específicamente" dedicada a Olentzero y Mari Domingi que representa su llegada y el reparto de regalos.

En esta próxima temporada navideña, que comienza con el encendido de las luces el próximo 30 de noviembre a las 18:00 horas en un acto festivo con fuegos artificiales lanzados desde el puente de María Cristina, no faltará tampoco la gran noria "Royal Bavaria Wheel", una estructura de 50 metros de diámetro, que volverá a girar en los jardines de Alderdi Eder.

Por su parte, el Mercado de Navidad contará con 51 casetas, once más que en 2018, que ofrecerán productos gastronómicos, adornos, juguetes y artesanía en el Paseo Urumea y la Plaza Santa Catalina. Además, tendrá una carpa para talleres, pequeños conciertos y espectáculos de danza, entre otras actividades.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más