OPE
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación Foral de Álava convocará OPE anuales para paliar las jubilaciones

La oferta de empleo prevista para el año que viene ofrece 57 plazas de las cuales 40 son para cubrir vacantes de titulados superiores y medios, A1 y A2, y 17 puestos del grupo C1 y C2.
La oferta de empleo ofrece 57 plazas. Foto: EiTB.

La Diputación Foral de Álava convocará Ofertas Públicas de Empleo (OPE) cada año para "hacer frente a las jubilaciones y reducir la actual tasa de interinidad" que se sitúa actualmente en el 40 %.

Así lo ha anunciado este jueves, día 26 de diciembre, en rueda de prensa Cristina González, diputada de Fomento del Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral, quien ha informado que la OPE prevista para el año 2020-2021 ofrecerá 57 plazas para cubrir 40 vacantes de titulados superiores y medios, A1 y A2, y 17 puestos del grupo C1 y C2.

La Diputación alavesa tiene que hacer frente a las numerosas jubilaciones de su plantilla y es que la pasada legislatura se retiró cerca del 20 % de su personal con 175 jubilaciones y la previsión es que esta tendencia se mantenga en los próximos años.

González ha situado en el 40 % la tasa de interinidad actual en la Diputación de Álava, aunque ha reconocido que "oscilará" según se vayan incorporando los nuevos trabajadores y, a la vez, retirando parte de su plantilla actual.

La nueva convocatoria oferta 14 puestos de titulados en económicas-empresariales, 11 plazas de titulados en derecho, 3 de técnico de normalización lingüística, 2 de técnico de cooperación, 10 puestos de técnico medio de administración general, 12 plazas de guarda forestal y 5 de chófer.

Un total de 53 puestos se adjudicarán mediante sistema de acceso libre y 4 serán de promoción interna, y se reservarán 3 plazas para personas con discapacidad en una convocatoria que se prevé aprobar durante el primer semestre del próximo año con el objetivo de desarrollar el proceso selectivo en la segunda mitad de 2020 y primera parte de 2021.

Adolfo Lander, director de Función Pública, ha informado por su parte, de que se convocará por primera vez en la historia de la Diputación "una oferta específica para personas con diversidad funcional", que estima esté perfilada en "el primer trimestre de 2020".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más