Las rachas de viento superan los 145 km/h en Matxitxako y 137 km/h en Orduña
A primera hora del día, las rachas de viento han alcanzado máximas de 145,4 km/h en Matxitxako, 137,6 km/h en Orduña y 122,8 km/h en Zaldiaran. En Beluntza y Punta Galea las máximas también han superado los 100 km/h.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado un aviso amarillo para hoy, lunes, por intensas rachas de viento que pueden superar los 100 km/h, especialmente en el litoral. Además, en zonas cercanas a la franja costera las rachas podrían alcanzar los 80 km/h.
La Agencia vasca de Meteorología, Euskalmet, prevé una jornada en la que llegarán varios sistemas frontales, dejando un viento fuerte del noroeste y las precipitaciones serán abundantes. Por lo tanto, será una jornada lluviosa, con cielos muy nubosos y precipitaciones desde primeras horas del día.
Los chubascos serán localmente intensos y podrían venir acompañados de tormentas, sobre todo en el litoral. La cota de nieve irá bajando progresivamente durante el día, situándose en torno a los 1.000 metros al mediodía, y situándose sobre los 800-900 metros al final del día.
Asimismo, durante toda la jornada estará activado otro aviso amarillo por riesgo marítimo-costero para las dos primeras millas. En concreto, las olas podrían alcanzar los 4,5 metros de altura durante la tarde, si bien irá descendiendo al final del día, hasta situarse en torno a los 3,5 metros.
Mañana, martes, no se esperan grandes cambios, aunque las precipitaciones serán más abundantes durante la segunda mitad del día. Así, durante la mañana, especialmente de madrugada y primeras horas, las precipitaciones no serán tan frecuentes.
La cota de nieve se situará sobre los 800-900 m de madrugada e ira ascendiendo hasta los 1.500 m por la noche. El viento soplará de componente oeste, predominando el oeste-noroeste durante la segunda mitad del día, con rachas muy fuertes en zonas expuestas. Las temperaturas sin muchos cambios o en ligero ascenso.
Más noticias sobre sociedad
La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025
El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos.
Retenciones de hasta siete kilómetros en la AP-8, en Irun, hasta Biriatou, debido a los desplazamientos estivales
Desde primera hora de este sábado se están registrando importantes retenciones en la red viara vasca, coincidiendo con la operación salida y retorno del primer fin de semana de agosto.
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.
Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"
El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".
Katherine Bidegaray, magistrada de Tribunal Supremo de Montana, es una de las representantes de la comunidad vasco americana más influyentes de EE.UU.
Nacida en el seno de una familia familia bajonavarra que emigró a Montana, creció en un rancho junto a la frontera de Dakota del Norte. Bidegaray es abiertamente crítica con Trump y con las deportaciones forzosas de inmigrantes. También es conocida por su defensa de los derechos de la mujer.
Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre
Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.