Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Bizkaia aplaza por el coronavirus la OPE de auxiliar sanitario

Estaba prevista para el 11 de marzo, y no tiene nueva fecha. Además, se ha enviado una circular a todos los centros residenciales y asistenciales de mayores con las recomendaciones del Gobierno Vasco.
OPE BIZKAIA ALDUNDIA BEC LEP EFE
Imagen de archivo de una OPE anterior en el BEC. Foto: EFE.

La Diputación de Bizkaia ha decidido aplazar, sin nueva fecha, la prueba psicotécnica de la Oferta Pública de Empleo de auxiliar de enfermería del Instituto Foral de Asistencia Social, que estaba prevista para el 11 de marzo en el BEC. La Diputación vizcaína ha tomado esta decisión para evitar posibles contagios por el coronavirus.

Esta es una de las medidas preventivas frente al COVID-19 adoptadas por el Gobierno Foral, que también ha enviado una circular a todos los centros residenciales y asistenciales de mayores en Bizkaia para recordar las recomendaciones dadas por el Gobierno Vasco para prevenir el coronavirus.

En una nota, la Diputación ha comunicado que, tras reunirse en sesión extraordinaria y urgente, el tribunal del proceso selectivo de la OPE de auxiliar sanitario del IFAS, dependiente del Departamento foral de Acción Social, ha acordado el aplazamiento de la prueba prevista para el 11 de marzo, a la que estaban convocadas 1.750 personas, para la cobertura de 126 plazas.

El perfil socio-sanitario de los aspirantes, profesionales que trabajan en centros asistenciales y de salud, "aconseja", según la Diputación, el aplazamiento de la prueba, para evitar contagios de coronavirus.

La prueba era la tercera de las cuatro que componen este proceso selectivo, que comenzó el pasado mes de octubre. La Diputación ha indicado que el aplazamiento se mantendrá hasta nuevo aviso.

Residencias de mayores

Además de esta medida preventiva, la Diputación ha centrado sus recomendaciones frente al coronavirus en las residencias de mayores, "por ser un colectivo de especial vulnerabilidad en caso de contagio".

A los 157 centros residenciales, así como a centros de día y a los que asisten a enfermos de alzheimer y parkinson, la Diputación les ha hecho lugar una circular con las recomendaciones específicas del Departamento de Salud del Gobierno Vasco para informar a personas usuarias, profesionales de los centros y visitas.

También ha activado un protocolo de prevención y actuación para todos los trabajadores de la Administración Foral, y, además, la Diputación ha conformado una mesa de trabajo permanente en coordinación con el Ejecutivo vasco.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más