El catedrático Joseba Agirreazkuenaga recibe El Premio Euskadi de Investigación 2019
El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), Joseba Aguirreazkuenaga Zigorraga, ha recibido el Premio Euskadi de Investigación 2019 por "su importante tarea divulgativa, su capacidad de creación de equipos que continúan sus líneas de investigación y la transferencia del conocimiento a la sociedad vasca", según ha informado el Departamento de Educación.
El jurado de la vigesimocuarta edición del Premio, que ha estado compuesto por cuatro miembros con "reconocido prestigio" en el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades, se ha reunido esta mañana en Bilbao para deliberar entre todas las candidaturas de la edición. Una vez tomada la decisión, ha sido la consejera de Educación, Cristina Uriarte, quien le ha comunicado al propio Agirreazkuenaga la noticia en una llamada.
El galardonado, que comenzó su actividad investigadora en 1972 bajo la dirección de José Miguel de Barandiaran, ha desarrollado su actividad docente e investigadora en la UPV desde 1980 .
El departamento de Educación ha destacado de Agirreazkuenaga el grupo de investigación formado por 17 personas que dirige desde 1988; su creación de estructuras de investigación para la transferencia científica, como el Instituto de Derecho Histórico de Euskal Herria, Bidebarrieta Kulturgunea y varias revistas y enciclopedias relacionadas con su área de investigación; sus investigaciones históricas analizando el caso de los vascos y su historia en una perspectiva global y comparativa.
El Premio Euskadi de Investigación es convocado anualmente por el departamento de Educación con los objetivos de fomentar la actividad científica y estimular, promocionar y valorar los esfuerzos de investigadores y equipos cualificados de la Comunidad Autónoma Vasca o de fuera de la Comunidad Autónoma, pero cuyo trabajo haya tenido una influencia positiva en la CAV.
Más noticias sobre sociedad
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
El acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor, a la espera de pasar a disposición judicial
Fuentes de la investigación han confirmado que el detenido podría ser trasladado a un centro sanitario dado el alzhéimer que padece.
Denuncian la "irregular, precipitada y opaca" aprobación del túnel subfluvial de Lamiako
La plataforma Subflubiala Ez, y las asociaciones de padres del instituto Artaza y el colegio Romo han denunciado que la Diputación de Bizkaia ha aprobado este proyecto cuando aún está abierto el plazo de presentación de dichas alegaciones.
Buscan a una mujer de 77 años desaparecida en Barrundia (Álava)
Minutos antes de las 16:00 horas un familiar ha avisado de que la mujer había salido de su vivienda al mediodía y no sabían nada de ella.
Investigan como violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años en Navarra
Ha sido el marido de la víctima quien ha avisado del fallecimiento de su esposa. El hombre ha sido detenido a la espera de la investigación.