Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Comienzan los exámenes de selectividad en Navarra, con estrictas medidas sanitarias

Casi 4.000 alumnos afrontan desde hoy la prueba, que durará cuatro días, y que comenzará con el examen de Lengua castellana.
18:00 - 20:00
Comienzan los exámenes de selectividad en Navarra, con estrictas medidas sanitarias

En Navarra casi 4.000 alumnos comenzarán hoy con la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU) o selectividad. A causa del coronavirus, se aplicarán medidas excepcionales: será una prueba que dure cuatro días, uno más que habitualmente, y dispondrán de más centros para poder aplicar medidas sanitarias estrictas.

Así, 3.815 alumnos, un 16 % más que el pasado año, han sido inscritos para los exámenes, de los que alrededor de 1.000 lo harán en euskera. Además de los campus de Pamplona/Iruña y Tudela, se usarán la biblioteca, el gimnasio, El Sario, y los institutos de Zizur, Basoko, Iturrama y Plaza de la Cruz, 10 sedes en total.

La coordinadora de los exámenes de acceso a la universidad de Navarra, Ana Zabalza, ha explicado que los estudiantes deberán acudir con mascarilla al examen, y que se la podrán quitar una vez sentados en su sitio.

El examen también será adecuado a la situación que han vivido los estudiantes los últimos meses, para que los examinados tengan más posibilidades de aprobar.

El primer examen de acceso a la universidad comenzará a las 10:00 horas, y será el de Lengua castellana. La convocatoria excepcional será los días 21, 22 y 23 de julio.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad

Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Cargar más