EURO2020
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao no acogerá partidos de la Eurocopa, según varios medios

La UEFA anunciará el lunes las ciudades que serán sede de la próxima Eurocopa y varios medios aseguran que Bilbao no está entre ellas. El Gobierno Vasco pide esperar hasta que se pronuncie la UEFA.
18:00 - 20:00
Bilbao, pendiente de la decisión de la UEFA sobre la sede para la Eurocopa

La UEFA dará a conocer este próximo lunes las 12 ciudades que serán sede de la próxima Eurocopa 2020, y según apuntan varios medios españoles Sevilla será una de las sedes en sustitución de Bilbao.

Tras la confirmación ayer de la capital italiana, Roma, Bilbao, Múnich y Dublín son las únicas sedes cuya participación en la Eurocopa sigue en el aire.

El organismo del fútbol europeo dio de plazo hasta el 19 de abril para que estas ciudades confirmen que cumplen con las condiciones para celebrar partidos con público o si, por el contrario, no lo hacen y son relevadas por otras.

El Gobierno Vasco ni confirma ni desmiente la noticia, y aboga por esperar hasta que se pronuncie la UEFA.

En una entrevista concedida al programa "Egun on Euskadi" de ETB 1, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado que el Ejecutivo no tiene "ninguna notificación directa" de la UEFA sobre la posibilidad de que el estadio de La Cartuja de Sevilla sustituya al de San Mamés como sede de la próxima Eurocopa.

En palabras de Zupiria, detrás de esa filtración están los mismos que dijeron que en la final de Copa del Rey de hace dos semanas y en la de mañana, ambas en La Cartuja de Sevilla, habría público en las gradas, algo que al final no sucedió.

Zupiria ha subrayado que la existencia de público en las gradas nunca ha estado en las negociaciones. Ha añadido que "habrá público" en San Mamés en la Eurocopa "si puede haberlo", y que, "si la situación sanitaria no lo admite, no debería haberlo".

Por ello, considera que si la UEFA decide cambiar de sede tendrá que dar explicaciones.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más