ACCIÓN DE CONCIENCIA SOCIAL
Guardar
Quitar de mi lista

La escultura gigante de la ría de Bilbao forma parte de una campaña de concienciación social

La obra del escultor hiperrealista Rubén Orozco, instalada en la Ría de Bilbao, es una campaña de BBK que tiene como fin representar el futuro, hundido o a flote, de las próximas generaciones.
18:00 - 20:00
Así se instaló la cabeza gigante de una niña en la ría de Bilbao

La escultura de la cabeza gigante de una niña que apareció ayer por la mañana en la ría de Bilbao, a la altura del puente Zubiri y que ha suscitado una gran expectación entre los allí presentes es la obra Bihar, del artista hiperrealista Rubén Orozco, se enmarca en una iniciativa para fomentar modelos de competitividad sostenibles dentro de una campaña de BBK.  

La escultura, que mira a los visitantes y a la generación actual expectante, ha generado mucho debate entre los viandantes de la capital bilbaína y hoy BBK ha anunciado que se trata del primer impacto de una acción de concienciación social que continuará el próximo 30 de septiembre y sirve para evidenciar la importancia de adoptar modelos de competitividad sostenible.

El presidente de BBK, Xabier Sagredo, ha destacado que la entidad lleva más de 100 años comprometida con el desarrollo y la contribución a la sociedad de Bizkaia y creen "firmemente que ignorar el futuro no es una opción".

Por ello, según ha explicado, este proyecto nace del "sentimiento de responsabilidad" que hay con las próximas generaciones y de extenderlo a toda la sociedad. Sagredo ha precisado que, con esta escultura, quieren conseguir que la gente pueda sentirse identificada "y reflexionar acerca de que con cada decisión que tomemos, elegimos si nos hundimos o nos mantenemos a flote", ha añadido.

18:00 - 20:00

Una escultura viva que sale a flote en función de las mareas de la Ría

La obra de Bihar está pensada para reflejar el devenir constante del tiempo que se representa con la subida y la bajada de las mareas de la ría de Bilbao, pero, sobre todo, según ha indicado BBK, es una "escultura comprometida con la expresión de toda una generación venidera". "Una expresión de expectación por las decisiones que tomaremos y que determinarán si vivimos hundidos o sacamos la cabeza", ha subrayado.

Hecha de resina y fibra de vidrio, y pintada a base de resina translúcida en lugar de pintura, la escultura pesa aproximadamente 120 kilogramos y tiene unas dimensiones de 2,50 metros de profundidad, 1,92 metros de ancho y 1,69 metros de alto, lo que equivale aproximadamente a 11 veces la cabeza de una niña de su edad, 10 años.

La obra, que ha sido creada en algo menos de 3 meses, está instalada en una estructura de hormigón y hierro de aproximadamente de 3,5 metros de profundidad y 3 toneladas de peso.

El gran busto de Bihar, que significa mañana en euskera, replica el exitoso modelo de 'La última persona fallecida en soledad de Invisible Soledad' con una intervención de gran impacto en la ciudad de Bilbao en una apuesta más ambiciosa acompañada de un corto de ficción.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más