Función Pública
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco convocará 3108 plazas para funcionarios de la Administración General este año

Más de la mitad de estas plazas se ofertarán en modalidad de concurso de méritos (1884) y el resto por concurso-oposición (1219). Próximamente se comunicarán las fechas de las convocatorias.
lakua eusko jaurlaritza gobierno vasco ITURRIA:IREKIA
Lakua. Foto: Irekia

El Gobierno Vasco ha comunicado hoy a los sindicatos representados en la Mesa Sectorial de la Administración General de Euskadi que convocará 3108 plazas para funcionarios a lo largo de este año en diferentes convocatorias, según ha informado el propio Ejecutivo en una nota.

Así se lo han trasladado los responsables de Función Pública del Ejecutivo a los agentes sociales durante la reunión de la Mesa Sectorial que han mantenido hoy en Lakua. Más de la mitad de estas plazas se ofertarán en modalidad de concurso de méritos y el resto por concurso-oposición.

De este modo se ofertan todas las vacantes ofertables, respondiendo además al compromiso asumido para reducir la alta tasa de interinidad en la Administración, lo que pasa por la convocatoria de Ofertas Públicas de Empleo (OPE).

Del total de plazas para personal funcionario, 1884 se resolverán por concurso de méritos y las 1219 restantes por concurso-oposición, es decir, en un 60,6 % de los puestos ofertados las personas aspirantes accederán mediante la valoración únicamente de los méritos y se tendrá especialmente en cuenta los años de prestación de servicios en la administración convocante, así como la formación profesional y académica, entre otros.

Las escalas profesionales ofertadas rondan el medio centenar y, entre otras, abarcan al personal administrativo, juristas, atención socio-laboral, estadística, normalización lingüística, salud pública o epidemiología.

En cada convocatoria se regularán dos tipos de procesos: uno que habilite el acceso a la Función Pública a través del concurso-oposición y otro que lo haga a través del concurso de méritos, en función de la normativa de aplicación.

Estas ofertas se producen tras meses de "intensa negociación" con los sindicatos en reuniones de la Mesa Sectorial y en diferentes rondas de reuniones bilaterales con cada una de las centrales.

Próximamente se comunicarán las fechas de las convocatorias, que una vez se ejecuten reducirán "en gran medida" la interinidad acumulada los últimos años en la Administración General Vasca.

Reacciones

El sindicato ELA ha denunciado que el Gobierno Vasco solo plantea estabilizar al 20 % de las 45 000 personas temporales de su plantilla. A su juicio, es "muy grave" que a falta de menos de un mes para que el Ejecutivo vasco "cumpla con lo marcado en la Ley de estabilización y negocie y acuerde con los sindicatos las plazas a consolidar para rebajar la tasa temporalidad al 8 %, ni tan siquiera aparezca este tema en el orden del día" en la Mesa General de la Comunidad Autónoma Vasca.

LAB también ha criticado al Gobierno Vasco. El responsable del sector público de LAB, Gorka Berasategi, ha reprochado al Ejecutivo de no querer aprovechar las oportunidades que ofrece la ley. Ha añadido que esta nueva convocatoria de 3108 plazas no va a solucionar del todo el problema.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más