PROYECTO
Guardar
Quitar de mi lista

Proyectan un aparcamiento público en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

La sociedad pública Sprilur analiza la viabilidad de habilitar un aparcamiento de hasta 200 plazas en la zona donde se levantó la central nuclear de Lemoiz. La propuesta incluye también un plan para la restauración ambiental del entorno.
Central de Lemoiz. Foto: EITB

Sprilur, la sociedad encargada de la gestión del suelo industrial, ha retomado el estudio para construir un aparcamiento público en los terrenos de la antigua central nuclear de Lemoiz. La iniciativa responde a la necesidad de mejorar el acceso y la movilidad en el núcleo costero de Armintza, donde el déficit de plazas de aparcamiento es un problema recurrente, sobre todo en temporada alta.

La idea comenzó a gestarse durante el anterior mandato en el Ayuntamiento de Lemoiz, y ha sido reactivada recientemente por Sprilur. Los acuerdos iniciales contemplaban la concesión municipal de las licencias necesarias para consolidar el dique de la antigua instalación, así como el impulso a nuevas actividades económicas en la zona.

Según las estimaciones preliminares, el aparcamiento podría albergar hasta 200 vehículos, lo que supondría un alivio significativo para los residentes y visitantes de Armintza.

Además de este uso público, la propuesta incluye un estudio ambiental integral que serviría como punto de partida para futuras actuaciones. Entre las medidas previstas figura la eliminación de especies invasoras, paso previo a la ejecución de un plan más amplio de restauración ambiental.

Para avanzar en el proyecto, será necesario transferir la titularidad del suelo a Sprilur, un trámite que se plantea como el siguiente paso en la hoja de ruta del plan.

La iniciativa aspira no solo a mejorar la accesibilidad del entorno, sino también a recuperar un espacio históricamente degradado para nuevos usos públicos y sostenibles.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una asociación denuncia a Lamine Yamal por contratar a personas con acondroplasia para una fiesta

"Cuando una persona con influencia social participa en este tipo de situaciones, el daño es aún mayor, porque se transmite a la sociedad (especialmente a los jóvenes) que la discriminación es aceptable. Debemos erradicar la cosificación de la diferencia y educar en respeto y equidad", ha señalado la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE).

Cargar más