Proyectan un aparcamiento público en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
Sprilur, la sociedad encargada de la gestión del suelo industrial, ha retomado el estudio para construir un aparcamiento público en los terrenos de la antigua central nuclear de Lemoiz. La iniciativa responde a la necesidad de mejorar el acceso y la movilidad en el núcleo costero de Armintza, donde el déficit de plazas de aparcamiento es un problema recurrente, sobre todo en temporada alta.
La idea comenzó a gestarse durante el anterior mandato en el Ayuntamiento de Lemoiz, y ha sido reactivada recientemente por Sprilur. Los acuerdos iniciales contemplaban la concesión municipal de las licencias necesarias para consolidar el dique de la antigua instalación, así como el impulso a nuevas actividades económicas en la zona.
Según las estimaciones preliminares, el aparcamiento podría albergar hasta 200 vehículos, lo que supondría un alivio significativo para los residentes y visitantes de Armintza.
Además de este uso público, la propuesta incluye un estudio ambiental integral que serviría como punto de partida para futuras actuaciones. Entre las medidas previstas figura la eliminación de especies invasoras, paso previo a la ejecución de un plan más amplio de restauración ambiental.
Para avanzar en el proyecto, será necesario transferir la titularidad del suelo a Sprilur, un trámite que se plantea como el siguiente paso en la hoja de ruta del plan.
La iniciativa aspira no solo a mejorar la accesibilidad del entorno, sino también a recuperar un espacio históricamente degradado para nuevos usos públicos y sostenibles.
Más noticias sobre sociedad
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.