Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
La Comisión Europea aseguró este jueves que no tiene intención de suspender a nivel europeo la actividad de Shein. Esta respuesta viene depués de que el Gobierno francés iniciara un procedimiento para restringir temporalmente su web en Francia a causa de las ventas de muñecas sexuales de aspecto infantil.
Los ministros franceses de Economía, Roland Lescure y de Inteligencia Artificial y Asuntos Digitales, Anne Le Henanff, enviaron una carta a Bruselas instando a adoptar “medidas provisionales” y a abrir una investigación “sin demora” contra la compañía. Francia dio además a Shein un plazo de 48 horas para demostrar que sus contenidos cumplen con la legislación nacional, en el marco de una investigación judicial sobre la presunta venta de muñecas sexuales con apariencia de menores.
Desde Bruselas, el portavoz de política digital de la Comisión, Thomas Regnier, recordó que la institución mantiene abierta una investigación sobre Shein por la venta de productos ilegales en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA), pero subrayó que una suspensión total “sería el último recurso”.
“Antes de actuar debemos determinar si el problema se limita a unos pocos vendedores o si existe un riesgo sistémico".
El portavoz Regnier añadió que “no se puede bloquear de repente una plataforma por la circulación de ciertos bienes ilegales”, recordando que “hay muchos contenidos legítimos” en estos espacios digitales.
Mientras tanto, la versión francesa de la web de Shein seguía accesible este jueves, aunque limitada a la venta de ropa de la propia marca, sin la amplia oferta de juguetes, artículos para el hogar y gadgets que normalmente alberga su marketplace.
La presión sobre Shein no se limita a Francia. En Alemania, la asociación del comercio minorista HDE pidió al Gobierno federal y a las autoridades comunitarias adoptar una postura más firme frente a la empresa.
Además, la organización Stiftung Warentest reveló la semana pasada que 110 de los 162 productos analizados de Shein y su competidor Temu no cumplían con los estándares europeos, al detectarse juguetes inseguros y metales tóxicos en joyería.
En cualquier caso, la Comisión Europea recordó que una decisión de bloqueo a nivel de toda la UE debería ser adoptada por las autoridades irlandesas, ya que Shein tiene su sede europea en Dublín.