Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Atlas de Variedades Locales del euskera recopila los sustantivos

En la presentación del quinto tomo del Atlas, el presidente de Euskaltzaindia, Andres Urrutia, no ha querido referirse a la polémica suscitada en la academia tras las últimas dimisiones.
Euskaltzaindia presenta el quinto tomo del Atlas de Variedades Locales del euskera. Foto: EFE

Euskaltzaindia ha editado el quinto tomo del Atlas de las Variedades Locales del Euskera, que recoge contenidos relativos a la morfología del sustantivo y a las variedades de declinaciones.

El nuevo tomo ha sido presentado este jueves en Bilbao por el presidente de Euskaltzaindia, Andres Urrutia, quien no ha querido referirse a la polémica suscitada en la academia tras las últimas dimisiones de los miembros de la comisión de gramática y del responsable del diccionario, Ibon Sarasola.

Urrutia se ha excusado en que no es un tema que se haya tratado en el plenario de la academia, donde considera que se debe debatir.

Respecto al nuevo atlas, patrocinado una vez más por Laboral Kutxa, la novedad es que por primera vez, junto al libro, se ha editado un CD que registra las voces de los informantes que dan sus testimonios en el libro, por lo que la información también podrá escucharse.

El atlas de las variedades locales del euskera es un proyecto que expone en mapas las modificaciones orales de la variedades del euskera. Se basa en cuatro mil horas de grabaciones realizadas ente 1987 y 1992, que en estos veinte años se han ido transcribiendo y comparando.

En el libro aparecen 260 mapas que explican cómo se dicen los sustantivos, dependiendo de las comarcas, así como las declinaciones que se usan. En la última parte se repasan también los números y las horas.

 

Más noticias sobre cultura

Cargar más