El Guggenheim celebrará su 20 aniversario con una nutrida programación

A punto de recibir a su visitante número diecinueve millones, el Museo Guggenheim de Bilbao afronta desde mañana, viernes, la celebración de su vigésimo aniversario con una nutrida programación artística y cultural y convertido en un referente del panorama internacional.
Para festejar el aniversario, que se cumplirá el próximo 19 de octubre de 2017, fecha de su apertura al público, el centro expositivo bilbaíno va a desarrollar numerosas actividades a lo largo de estos 12 meses bajo el lema "El arte lo cambia todo". Comenzará los próximos días 22 y 23 de octubre en los que la entrada será gratuita.
El objetivo del "ambicioso" programa de celebraciones es fortalecer la posición del museo bilbaíno en el panorama artístico europeo e internacional, estrechar lazos con el entorno artístico y cultural vasco y consolidar su posición como motor económico de Bilbao y su entorno.
El director general del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha señalado, en la conferencia de prensa en la que ha presentado la programación, que el centro afronta la celebración "contentos de haber cumplido en estos 20 años los objetivos para los que el museo fue creado por las instituciones vascas".
"Lo celebramos alegres porque cumplimos 20 años con buena salud, a punto de recibir al visitante número diecinueve millones y después de haber tenido el mejor verano en número de visitantes de la historia del centro", ha precisado.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
?Con ambición y sin autocomplacencia?
Pese a este éxito de atracción que ha tenido el museo, que ha recibido la visita de casi 19 millones de visitantes, de los cuales 11,5 millones eran extranjeros, el 61 % del total, en su mayoría franceses y norteamericanos, Vidarte ha señalado que el centro expositivo afronta el futuro "desde la humildad y sin caer en la autocomplacencia" aunque también con la "ambición" de fortalecer su posicionamiento internacional.
Para conseguir este objetivo ha preparado una programación artística con 11 exposiciones temporales, tres de ellas de gran tamaño, entre las que ha destacado la exhaustiva retrospectiva que entre febrero y junio de 2017 se dedicará al "Expresionismo abstracto", la dedicada a las "vanguardias parisinas" de finales del XIX y la retrospectiva que de la obra del pionero de la videocreación, Bill Viola.
Proyecto de conservación
Además, el Guggenheim llevará a cabo un proyecto de conservación de obras de la colección propia que afectará a 14 de sus 130 piezas, que se encuentran deterioradas por el paso del tiempo, al estar a la intemperie cerca de la ría de Bilbao o porque su tecnología se ha quedado obsoleta, tras 20 años de constantes avances en este campo.
Entre ellas se encuentran la instalación titulada "Arcos rojos" del francés Daniel Bueren, ubicada en el arco de tirantes que sujeta el puente de la Salve que da acceso a Bilbao por carretera, cuyo recubrimiento exterior de placas rojas se encuentra muy deteriorado, y la "Fuente de fuego" de Yves Klein, situada en el estanque exterior del museo, cerca de la ría de Bilbao.
Además de estas actuaciones, la programación especial se completa con acciones de colaboración con los agentes artísticos y culturales de la villa, entre las que se incluye una convocatoria para seleccionar obras de los mejores artistas jóvenes vascos del momento con las que organizar una exposición en 2017.
Visita gratuita el 22 y 23 de octubre
El último eje de eventos será el destinado a celebrar el aniversario con la ciudadanía vasca, que comenzará el fin de semana del 22 y 23 de octubre próximos con una jornada de puertas abiertas en la que los visitantes podrán contemplar gratuitamente las exposiciones del museo.
Más noticias sobre arte
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete
Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.