El cielo de Gernika, sobre Berlín
El ser humano siempre ha guardado en su imaginario el cielo, ese inabarcable lienzo azul poblado de borrones blancos, como un símbolo de libertad, quizá gracias a que, por el momento, es inalcanzable para la mano humana que todo lo degenera. Aún así, al tibio abrigo de esa generalidad, olvidamos que el cielo también nos trae fenómenos meteorológicos mortales y, en Siria, Gaza, Yemen o –hace 82 años– en Gernika, amenazas militares en forma de bombas.
Partiendo de esa reflexión, el artista y fotógrafo alemán Michael Klant, hijo de un miembro de la Legión Cóndor, trabaja en un proyecto artístico que fusionará los cielos de Gernika y Berlín, con la colaboración de, entre otras personas, las gernikarras Maitane Azurmendi y Ángela López.
Las dos representantes de la asociación Lobak han trabajado estos días en la capital alemana, de donde regresarán hoy a Euskal Herria, junto a Klant pintando el cielo de su localidad natal. “La propuesta nos llegó hace alrededor de un mes, a través de Lobak, y accedimos inmediatamente. Nos parece un proyecto muy potente”, nos cuentan desde Berlín.
Las gernikarras Ángela López y Maitane Azurmendi pintan el cielo de Gernika
El próximo 26 de abril, 82 años después de que la Legión Cóndor alemana arrasará con sus bombas Gernika, un avión que transportará una pancarta con el cielo de la localidad vizcaína pintado sobre ella, sobrevolará la capital alemana, fundiendo los firmamentos de ambas localidades sobre el cielo de Berlín.
Según nos ha explicado Klant, en el proyecto convergen tres ámbitos de su vida: “Por un lado, está el Guernica de Picasso, uno de los cuadros más importantes del siglo XX. Por otro, tengo una profunda relación con la Guerra Civil española, ya que mi padre fue voluntario en la Legión Cóndor, y eso siempre ha creado polémica en casa. Por último, a los veinte años, comencé a aventar pancartas con intención artística. Y fue hace seis meses, cuando comencé a mezclar estos tres elementos”.
Michael Klant trabaja en Berlín
La iniciativa artística de Klant será, además, de ida y vuelta, ya que el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, llevará a cabo una intervención similar en Gernika: un dibujo del cielo berlinés sobrevolará el cielo de la villa vizcaína, propulsado por una avioneta.
Ese mismo cielo que sirvió para hacer llegar a ambas ciudades destrucción y odio será escenario, años después, de un gesto de solidaridad y memoria. Memoria que nos ha de servir, a su vez, para no olvidar que en muchos lugares aún no es posible mirar al cielo sin miedo.
Más noticias sobre arte
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete
Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.