La Academia preselecciona 35 cortos para el Goya
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado los títulos de los 35 cortometrajes que han sido preseleccionados, en las categorías de Animación, Documental y Ficción, para aspirar a un premio Goya el próximo 9 de febrero de 2014.
La Junta Directiva de la institución ha sido la encargada de seleccionar 10 títulos de animación y documental, y 15 en la categoría de ficción, que por primera vez contará con cinco títulos finalistas para optar al galardón.
Entre los títulos preseleccionados en la categoría documental figuran: Cómo empezar una película sobre Javier Aguirre, de Antonio Peláez; Fallas 37. El arte de la guerra, de Óscar Martín García; La gran desilusión, de Pedro González Kuhn; Un hombre que escribe, de Carlos Hernando o El hombre que estaba allí, obra de Daniel Suberviola Garrigosa y Luis Felipe Torrente Sánchez-Guisande.
La alfombra roja, de Iosu López Cía y Manuel Fernández Rodríguez; La cueva encendida, de Nano y Rodolfo Montero; Minerita, obra de Raúl de la Fuente; Por la flor de la canela, de María Sánchez Testón, y Si yo tuviera una vaca, de Norma Nebot son otros de los cortos documentales que también optan al Goya.
Entre las piezas de animación destacan los trabajos de Alicia y Elsa Esteban, Francisco J. Cabrera y Juan E. Forero Project K9; Vía Tango, de Adriana Navarro Álvarez; Click, de Eduard Puertas Anfruns e Irene Iborra Rizo; Morti, de Carlos Fernández Fernández; Tikis y Mikis, de Salvador Simó Busom y Blue & Malone, detectives imaginarios, de Abraham López Guerrero.
Además, la animación de O xigante, de Julio Vanzeler y Luis da Matta; Órbitas, de Jaime Maestro Sellés; Beerbug, de Ander Mendía y Sr.Barrientos, fuera de juego, de Kike Florido Aparicio completan la lista de cortos preseleccionados que compiten en la categoría de animación.
Por último, quince son los cortos preseleccionados en el apartado de ficción: Abstenerse agencias, de Gaizka Urresti; De noche y de pronto, de Arantxa Echevarria Carcedo; Edificio Ural, de José Fontes y Miguel Tejerina; Efímera, de Diego Modino Hok; El hombre equivocado, de Roberto Goñi Iriarte.
El paraguas de colores, de Eduardo Cardoso; Horizonte, de Aitor Uribarri; Hotel Amenities, de Julia Guillén Creagh; Jacobo, de David del Águila; La gallina, de Manel Raga; Lucas, de Álex Montoya Meliá; Pipas, de Manuela Moreno, y Sssh!, de Laura M. Campos son otros de los títulos preseleccionados.
Asimismo, Life vest under your seat (Volamos hacia Miami), obra conjunta de María Giráldez Estébanez y Miguel Provencio Quesada y Tránsito, de Macarena Astorga Medina completan los 15 preseleccionados en el formato de ficción.
Los académicos del cine votarán en las próximas semanas para decidir qué títulos optarán finalmente a los Premios Goya.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.