Hallada la última película rodada en Euskadi antes de la Guerra Civil
El último número de la revista de cultura e investigación vasca de la Fundación Sancho el Sabio hace público el descubrimiento de una copia de Sinfonía vasca (1936), la última película rodada en Euskadi antes del estallido de la Guerra Civil.
El historiador y doctorando de la UPV Andoni Elezcano ha descubierto en los fondos de la Filmoteca Española una copia de este documental, rodado y estrenado en 1936 en vísperas de la Guerra Civil, que desde hace mucho tiempo se creía perdido.
La película fue dirigida por Adolf Trotz, un alemán que se instaló en España tras huir de los nazis. El filme, de 16 minutos de duración, es un "poema cinematográfico" en el que se plasman diferentes imágenes de la vida y paisajes vascos, acompañados por la música del navarro Jesús García Leoz.
Además de ser la última película en la que se conservan imágenes del País Vasco anteriores a la guerra, es también una de las pocas películas realizadas y conservadas de la II República en estas tres provincias. El filme se proyectó en Bilbao, San Sebastián y Vitoria antes de la guerra, pero la única copia conocida desapareció sin que volviera a saberse nada de ella, a pesar de que diversos investigadores intentaron infructuosamente localizarla.
La copia encontrada pasó a formar parte de los fondos de la Filmoteca Española precisamente en los años ochenta, cuando ésta compró un lote de cintas al dueño de la antigua distribuidora en 16 milímetros Pax Films, que las tenía almacenadas en un garaje de Madrid.
Poco se sabía del contenido de esta película que, paradójicamente, desapareció justo antes de que se empezaran a realizar las primeras investigaciones sobre la historia del cine vasco. Así, su descubrimiento ha permitido a Elezcano realizar la primera investigación monográfica sobre ella, publicada en la revista de la Fundación Sancho el Sabio.
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.