Todo el cine mira a los Goya
Un año más, la gala de los Premios Goya hará brillar el cine el próximo domingo 9 de febrero y en esta ocasión la fiesta será una "declaración de amor" a la cinematografía española, según los organizadores, que tendrá como maestro de ceremonias a Manel Fuentes, quien sustituye a Eva Hache.
En la 28ª edición de los galardones del cine español se entregarán 29 premios en el transcurso de una gala que durará aproximadamente dos horas y media, amenizadas con algún número musical y varias representaciones en el escenario.
El humor y la música serán los ingredientes con los que el periodista conducirá esta gala, en la que no faltarán los habituales vídeos de los nominados, los monólogos, los guiños a ediciones anteriores y los momentos más emotivos para recordar a las personalidades fallecidas durante el último año tales como Alfredo Landa, Mariví Bilbao, Elías Querejeta o Bigas Luna.
El ministro Wert no asistirá a la gala
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, no asistirá este domingo "por problemas de agenda" a la gala de entrega de los Premios Goya de la Academia de Cine.
Así se lo ha comunicado hoy Wert al presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, a quien ha trasladado que "lamenta" que dicho compromiso, un encuentro concertado previamente con el ministro británico responsable de Universidades, Vince Cable, le impida "compartir la fiesta del cine español".
El ministro fue abucheado de forma manifiesta en su aparición en la gala de los premios Forqué de cine el pasado 13 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
Presencia vasca
Como otros años, la presencia vasca en la lista de nominados a los Premios Goya es nutrida. Koldo Zuazua es el productor de la candidata a la mejor película, "La Herida", en la que participa EiTB. Además, Zuazua puede llevarse también el premio a la mejor dirección de producción por "Zipi y Zape y el club de la canica".
Por otra parte, en la categoría de mejor película de animación la presencia vasca es doble, pues optan al galardón tanto "Hiroku" (Silverspace) como "El extraordinario viaje de Lucius Dumb" (producida por Iñigo Silva y dirigida por Maite Ruiz de Austri).
Al mejor cortometraje de ficción optan tanto Gaizka Urresti ("Abstenerse Agencias") como Alex Montoya Meliá ("Lucas"). Por su parte, Raúl de la Fuente estará en la contienda por el mejor cortometraje documental por "Minerita", tras estar compitiendo esta semana en el prestigioso festival de Clermont-Ferrand.
Además, "Las Brujas de Zugarramurdi" pueden traer dos premios al cine vasco: Kiko de la Rica opta a la mejor dirección de fotografía y Biaffra y Arri a mejor dirección artística.
Por último, Itziar Arrieta contiende en la categoría de mejor maquillaje y peluquería por "La gran familia española".
Nominados
Estos son los nominados a los Goya de 2014 en las principales categorías.
Mejor película
- '15 años y un día'
- 'Caníbal'
- 'La herida'
- 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'
- 'La gran familia española'
Mejor director
- Gracia Querejeta, '15 años y un día'
- Manuel Martín Cuenca, 'Caníbal'
- David Trueba, 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'
- Daniel Sánchez Arévalo, 'La gran familia española'
Mejor director novel
- Fernando Franco, 'La herida'
- Neus Ballus, 'La plaga'
- Jorge Dorado, 'Mindscape'
- Rodrigo Sorogoyen, 'Stockholm'
Mejor actor protagonista
- Tito Valverde, '15 años y un día'
- Antonio de la Torre, 'Caníbal'
- Eduard Fernández, 'Todas las mujeres'
- Javier Cámara, 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'
Mejor actriz protagonista
- Inma Cuesta, '3 bodas de más'
- Marian Álvarez, 'La herida'
- Nora Navas, 'Todos queremos lo mejor para ella'
- Aura Garrido, 'Stockholm'
Mejor actor de reparto
- Carlos Bardem, 'Alacrán enamorado'
- Antonio de la Torre, 'La gran familia española'
- Juan Diego Botto, 'Ismael'
- Roberto Álamo, 'La gran familia española'
Mejor actriz de reparto
- Susi Sánchez, '10.000 noches en ninguna parte'
- Maribel Verdú, '15 años y un día'
- Nathalie Poza, 'Todas las mujeres'
- Terele Pávez, 'Las brujas de Zugarramurdi'
Actor revelación
- Berto Romero, '3 bodas de más'
- Javier Pereira, 'Stockholm'
- Hovik Keuchkerian, 'Alacrán enamorado'
- Patrick Criado, 'La gran familia española'
Actriz revelación
- Belén López, '15 años y un día'
- Olimpia Melinte, 'Caníbal'
- María Morales, 'Todas las mujeres'
- Natalia de Molina, 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'
Goya de Honor
- Jaime de Armiñán
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.