El cielo silbó a Lauren Bacall tras una vida llena de etapas
Lauren Bacall ha muerto a los 89 años, pero durante medio siglo fue la viuda de Hollywood gracias o por culpa de su matrimonio con Humphrey Bogat, que le aseguró su lugar en la historia pero eclipsó una trayectoria jalonada con dos premios Tony, un National Book Award y un puñado de obras maestras del cine.
Lauren Bacall, "la flaca" como se la conocía en Hollywood, tenía mucho más que decir en su primera película, "To Have and Have Not", en la que propinaba una cariñosa bofetada a Bogart, que aquel mítico diálogo: "No tienes que actuar conmigo. No tienes que decir nada ni hacer nada. O tal vez, solo silbar. Sabes cómo silbar, ¿verdad Steve? Solo junta los labios y silba".
Varios años después, Bogart dio a Bacall como regalo de boda un silbato de oro, con la frase "Si me necesitas, silba" grabada en él.
Le quedaba por delante una vida llena de etapas. Parecía imposible que la Bacall que hasta hace no tanto salía a pasear a su perrita por las inmediaciones del edificio Dakota en Nueva York era todavía la mujer que enamoró al protagonista de un filme tan lejano como "Casablanca".
Lauren Bacall, nacida el 16 de septiembre de 1924 en el Bronx (Nueva York) con el nombre de Betty Joan Perske, tenía sangre polaca (era la prima de Simon Peres) y rumana, y superada una inicial vocación de periodista, enfocó su carrera a la interpretación.
"Nunca fui adolescente", le dijo a Terenci Moix en una entrevista en la que se definió como "muy vulnerable y muy insegura".
Ninguna inseguridad tuvieron los de la Warner Brothers en cuanto vieron su sinuoso físico, su mirada felina y una voz como si hubiese nacido con un cigarrillo y un whisky con hielo. De inmediato le reservaron una entrada por todo lo alto como "mujer fatal" de Bogart. Howard Hawks fue el que le propuso que se llamara Lauren. Y Bacall era el apellido de su madre.
Tras el explosivo debut llegaron tres películas más: "The Big Sleep", con guión de Raymond Chandler; "Dark Passage", de Delmer Daves, y "Key Largo", de John Houston. Y Bogart y Bacall se convertían en una pareja comprometida contra la caza de brujas del senador McCarthy.
La comedia locuaz sofisticada de "How to Marry a Millionarie" o "Designing Woman" fueron el camino de la emancipación artística de Bacall, o el de la evasión mientras Bogart caía enfermo y quedaba viuda con solo 32 años.
Tuvo una relación de transición nada menos que con Frank Sinatra, y profesionalmente tuvo un elegante coqueteo con el melodrama de Douglas Sirk en "Written on the Wind".
Cuatro años después de la muerte de Bogart, y a pesar de que llegó a anunciar segundas nupcias con Sinatra, fue Jason Robards Jr., otro bebedor empedernido, el que sedujo su corazón. El que no fue capaz de enamorarse de nuevo fue el cine y Lauren Bacall se recogió en su Nueva York natal para enfocar su carrera en Broadway.
El Óscar al que nunca la nominaban fue compensado con dos premios Tony por dos musicales irónicamente basados en filmes del Hollywood clásico: "Applause", en la que interpretó el personaje de su admirada Bette Davis en "All about Eve"; y "The Woman of the Year", en la que retomó el papel de su amiga Katharine Hepburn en la película del mismo título.
Y sobre el escenario, su elegancia resultó todavía más evidente, su energía sorprendente y su voz al cantar reproducía la sensualidad ronca que siempre tuvo. Bacall resucitó como dama del teatro. "El musical ha sido para mí una nueva oportunidad, como volver a nacer", dijo entonces al verse, por fin, como una estrella por sí misma. Ese "By Myself" que dio nombre a su biografía.
Pero cuando la vida de Lauren Bacall parecía que ya solo quedaba para cosechar premios honoríficos (el Premio Donostia del Zinemaldia en San Sebastián, entre otros), Lauren Bacall pidió una nueva prórroga y, con un coqueto papel de anciana en "Mirror Has to Faces", de Barbra Streisand, fue nominada por primera vez al Óscar en 1997.
"¿Qué significa eso de mi edad? ¿Qué edad? Trabajar no es cuestión de edad. Seguir trabajando significa seguir con vida", le respondió a un periodista en Berlín al presentar "The Walker", una interesante intriga de Paul Schrader en la que seguía mostrando su atractivo octogenario.
Sus últimas intervenciones fueron muy escogidas pero exquisitas, con nombres tan poco clásicos como Lars Von Trier (en "Dogville" y "Manderlay"), en un exquisito cortometraje dirigido por Natalie Portman ("Eve"). Y cuando en 2009 Hollywood le dio por fin el Óscar honorífico, solo dijo. "Por fin, ¡un hombre!".
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.