El festival Punto de Vista vuela hacia la undécima edición
El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista celebrará entre el 6 y el 11 de marzo de 2017 su XI edición, retrasando un mes la cita en una apuesta por no coincidir con otras citas cinematográficas internacionales. Asimismo, el certamen por primera vez contará con un prólogo de teatro documental el domingo 5 de marzo, como aperitivo a la inauguración oficial.
Por tercer año consecutivo, la sede principal será el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte, si bien en esta ocasión compartirá su programación con otros tres espacios donde tendrá lugar el ciclo titulado 'La Quinta Pared': teatro Gayarre, café Niza y café de la Plaza (Baluarte).
Será, además, la edición de salida del director artístico, Oskar Alegria, tras sus cuatro años al frente de la programación y del diseño del certamen.
Premios y secciones
En su decimoprimera edición, Punto de Vista mantendrá una estructura de secciones similar a la de años anteriores: Sección Oficial - llamada La Región Central-, ciclo La quinta pared, retrospectiva temática (Volar), retrospectiva dedicada a un autor, Heterodocsias con el rescate de un cineasta, sesiones especiales y proyecto X Films.
Además, el festival mantendrá los galardones tradicionales de su palmarés: Gran Premio Punto de Vista a la Mejor Película, Premio Jean Vigo a la Mejor Dirección, Premio al Mejor Cortometraje, Premio Especial del Público, Premio de la Juventud.
Retrospectiva "Volar"
El programa 'Volar' hablará del deseo de volar del ser humano, pero también de lo que esconde el vuelo de las aves, la composición del aire, el día a día de un aeropuerto, el sentir de un astronauta, las acrobacias de los saltadores de trampolín, el poder hipnótico de las nubes, la pasión por los halcones de los jeques árabes, los intentos de volverse un ser alado y noticias de otros peatones del aire...
Más de 1200 inscripciones
Un total de 1290 películas, 654 largometrajes y 636 cortometrajes, se han inscrito para participar en la undécima edición de Punto de Vista, dentro de su sección oficial, denominada La Región Central.
Karimi, repesaliado
El cineasta iraní Keywan Karimi, 30 años y premiado en Pamplona, empezó hoy a cumplir en su país natal una condena de un año de cárcel y 223 latigazos debido a su documental "Writing on the City", considerado un "insulto" al Islám y "propaganda" contra el régimen, informó la productora francesa Les Films de l'Après-midi.
Karimim, un musulmán kurdo, inició en la prisión de Evin una pena que había sido rebajada respecto a la inicial de 2015, cuando le habían condenado a seis años de cárcel y a 223 latigazos.
El documental "Writing on the City", que obtuvo en 2016 una mención especial en el Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista, es un recorrido de los grafitis y los mensajes inscritos en los muros de la capital iraní Teherán.
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.