Estudio
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz, la capital de Hegoalde con los cines más caros

La asociación española Facua-Consumidores en Acción ha realizado un estudio sobre los precios de los cines. El fin de semana, el precio medio en las capitales de Hegoalde es de 8,1 euros.
cines

Vitoria-Gasteiz es la capital de Hegoalde (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra) más cara para ir al cine, según un estudio de la asociación Facua-Consumidores en Acción realizado durante enero y febrero de 2017 en 143 cines de las cincuenta capitales de provincia y las dos ciudades autónomas del Estado español.

El precio medio para ir al cine durante el fin de semana o en días festivos, cuando más gente acude a estos establecimientos, en las capitales de los cuatro territorios de Hegoalde es de 8,1 euros. La capital alavesa es la más cara (8,40), después está Bilbao (8,30) y, tras ellas, Pamplona (7,90) y San Sebastián (7,80).

En días laborables, el precio medio es de 7,8 euros, más bajo, debido a la diferencia de precio que se experimenta en San Sebastián, donde el precio de una entrada normal entre semana baja hasta los 6,73 euros de media, ya que en el resto de las capitales el precio no varía, al menos en los cines analizados en el estudio.

El Día del Espectador la media del precio de una entrada en las capitales de provincia del Estado es de 5,35 euros, mientras que en Pamplona ese montante se reduce a solo cuatro euros (5,20 en Bilbao, 6,20 en San Sebastián y 6,40 en Vitoria).

Ante estos datos, Javier Echagibel, gerente de los cines Florida, ha mostrado en Radio Vitoria su asombro, y asegura que el precio medio en Vitoria-Gasteiz no llega a los 6 euros.

"Promociones insuficientes"

Todos estos precios son de entradas estándar, sin ningún tipo de descuento. En ese sentido, Facua explica que ha detectado que la mayoría de los cines incluidos en el estudio cuentan con promociones, bonos o precios especiales para los poseedores de tarjetas de fidelización.

Sin embargo, considera estas promociones “insuficientes”, dado que “la mayoría se emplean para fomentar la afluencia entre semana y, en los casos de poder aplicarse en fin de semana o festivos, los descuentos suelen estar condicionados a acudir en grupo o en familia, volver al cine en un periodo corto de tiempo o sesiones específicas”.

Por último, Facua recuerda que lleva una década denunciando “la práctica ilegal de numerosos cines que prohíben el acceso de bebidas o alimentos que no se hayan adquirido en sus instalaciones”. En el último año, han presentado alrededor de una decena de reclamaciones ante las autoridades de Consumo competentes. La asociación insiste en la importancia de pedir las hojas de reclamaciones cuando se detecten este tipo de irregularidades o incidencias de cualquier otra clase.

ier otra clase.

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más