'Errementari' inaugurará la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El sábado, 28 de octubre, se inaugurará en el Teatro Principal de la capital guipuzcoana la 28ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián con la proyección de Errementari (2017), dirigida por el cineasta vitoriano Paul Urkijo. El pase supondrá el estreno del film en Euskal Herria tras su paso por el Festival de Sitges.
Protagonizada por Kandido Uranga, Uma Bracaglia, Eneko Sagardoy, Itziar Ituño y Ramon Agirre, es un cuento gótico rodado en euskera que se inspira en el mítico personaje del cuento popular vasco "Patxi errementaria".
La película se sitúa en 1843, 10 años después del inicio de la Primera Guerra Carlista. En un pequeño pueblo de Araba, un comisario del Gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos, hasta que por casualidad una niña huérfana llamada Usue consigue colarse en la misteriosa herrería, destapando la terrible verdad que se esconde tras Patxi el Herrero.
Además, los responsables del festival han adelantado que también se podrán ver los films Les Affamés (Robin Aubert), la ugandesa Bad Black (Nabwana I.G.G.), Before We Vanish / Sanpo suru shinryakusha (Kiyoshi Kurosawa), Black Hollow Cage (Sadrac González-Perellón), The Crucifixion (Xavier Gens), The Endless (Justin Benson, Aaron Moorhead) Jupiter’s Moon / Jupiter holdja (Kornél Mundruczó) ambientada en la situación de los refugiados sirios, Meatball Machine Kodoku / Kodoku: Mitoboru mashin (Yoshihiro Nishimura), The Osiris Child: Science Fiction Volume One (Shane Abbess), Los resucitados (Arturo de Bobadilla) y Revenge (Coralie Fargeat).
Sesión especial de Bang! Bang!
El sábado 21 de octubre, a las 19:30, en el Teatro Principal, tendrá lugar una nueva sesión de Bang! Bang! en colaboración con la Semana de Terror en la que se proyectarán Bitelchús (Beetlejuice, 1988), de Tim Burton, y La cosa (El enigma de otro mundo) (The Thing, 1982), de John Carpenter.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.