5-10 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Punto de Vista rendirá homenaje al cineasta José Antonio Sistiaga

El festival se celebra entre el 5 y el 10 de marzo en Pamplona, mostrará el trabajo de uno de los referentes del arte vasco de vanguardia y conmemorará el 50 aniversario de las revoluciones del 68.
Jose Antonio Sistiaga

El festival internacional de cine documental Punto de Vista, que se celebra entre el 5 y el 10 de marzo en Pamplona, rendirá un homenaje al cineasta José Antonio Sistiaga, conmemorará el 50 aniversario de las revoluciones del 68, reunirá a cineastas de todos los tiempos en el ciclo 'Correspondencias', dedicará un 'Foco' a la directora vietnamita Trinh Minh ha y acogerá un seminario con el historiador de cine estadounidense P. Adams Sitney.

El director general de Cultura, Fernando Pérez, ha presentado las novedades de esta edición del festival, entre las que destacan, junto a la nueva dirección artística, el estreno de secciones como 'Dokbizia', donde se abordará el cruce entre lenguajes y artistas que trabajan en torno a lo real; el ciclo de cine vasco 'Paisaia'; nuevos espacios educativos y de programación para el público infantil y joven; y la incorporación de colectivos de cineastas al 'Proyecto X Films'.

Además del Baluarte, el festival llegará a otros espacios de la ciudad como el Planetario, la Filmoteca de Navarra, el Teatro Gayarre, el Polvorín de la Ciudadela o el Centro Huarte, y en su sesión inaugural ofrecerá el estreno de la última película de la joven directora navarra Ainara Vera, 'Hasta mañana si Dios quiere'.

José Antonio Sistiaga

Punto de Vista homenajeará a uno de los principales referentes del arte vasco de vanguardia, el artista y cineasta José Antonio Sistiaga, quien junto con otro artista estadounidense, Brakhage, protagonizaron el cine pintado a mano.

Para ello, se ha programado el encuentro 'Sistiaga - Brakhage', que servirá para proyectar dos trabajos del artista vasco 'Impresiones en alta atmósfera' y 'Paisaje inquietante nocturno' y nueve títulos que el realizador norteamericano produjo a lo largo de 40 años. El historiador y experto en el cine de Brakhage, P.Adams Sitney, y el propio José Antonio Sistiaga estarán presentes en esta sesión.

La obra de Sistiaga abrió camino en el arte de hacer "cine sin cámara: pintando el celuloide, fotograma a fotograma, con las manos". El también fundador del histórico grupo Gaur - Jorge Oteiza, Eduardo Chillida y Néstor Basterretxea - creó la que se considera una de las primeras películas de todos los tiempos pintada directamente sobre celuloide y sin acompañamiento sonoro: 'ERE ERERA BALEIBU IZIK SUBUA ARUAREN'. Sistiaga coloreó metros y metros de película durante dos años creando un trabajo estimulante de luz, color y movimiento.

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más