En marcha la tercera edición del programa de ayuda para mujeres cineastas vascas
Hasta el próximo 19 de febrero continuará abierto el plazo para poder apuntarse a Noka Mentoring, una iniciativa dirigida a cineastas vascas que busca impulsar su presencia y visibilidad en el sector del cine. Cada una de las tres realizadoras seleccionados recibirá una ayuda de 4000 euros y asesoramiento de la mano de diferentes expertas.
El programa, impulsado por el Gobierno Vasco, pretende acompañar, tutorizar y apoyar proyectos de largometraje de directoras emergentes con base en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra.
En esta tercera edición, Tabakalera vuelve a asumir la organización del proyecto y lo integra tanto en sus programas de desarrollo del área de cine y audiovisual como en la red institucional y profesional de la que forma parte junto con el Festival de San Sebastián (SSIFF), Filmoteca Vasca y Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE).
Por segundo año consecutivo y al igual que lo hicieran con las tres candidatas elegidas el pasado año, Irati Gorostidi con el proyecto Anekumen, Marina Palacio con Y así seguirán las cosas y Sara Fantova con Jone, a veces, todo el proceso estará acompañado por tres tutoras, Elena López Riera, Mar Coll y Celia Rico.
Requisitos
Noka Mentoring se dirige a directoras emergentes (primera o segunda película), nacidas o residentes en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra y con proyectos de largometraje de ficción o no ficción, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos. El material tendrá que ser enviado a noka@tabakalera.eus
El 12 de marzo se darán a conocer los tres proyectos seleccionados para formar parte del programa. El comité de selección estará compuesto por Maialen Beloki en representación del Festival de San Sebastián (SSIFF); el director de EQZE, Carlos Muguiro y Lur Olaizola, coordinadora del área de cine y audiovisual de Tabakalera, en representación del centro.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.