"Ane", nominada a mejor película en los premios Goya
"Ane", primer largometraje de David Pérez Sañudo, está nominado en la categoría de mejor película en los premios Goya de la Academia española de Cine. El resto de películas nominadas en esa categoría son "Adu", "La boda de Rosa", "Las niñas" y "Sentimental".
Participada por EiTB, "Ane" concurrirá también en las categorías de mejor actriz protagonista (Patricia López Arnaiz), mejor dirección novel (David Pérez Sañudo), mejor guion adaptado (David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido) y mejor actriz revelación (Jone Laspiur).
ENTREVISTA CON DAVID PÉREZ SAÑUDO, director de "Ane"
David P Sañudo: "'Ane' propone una tesis sobre la comunicación"
“Akelarre”, en la que también participa EiTB, está nominada en nueve categorías: mejor actriz protagonista (Amaia Aberasturi), mejores efectos visuales (Mariano García Marty, Ana Rubio), mejor maquillaje y peluquería (Beata Wotjowicz, Ricardo Molina), mejor diseño de vestuario (Nerea Torrijos), mejor dirección artística (Mikel Serrano), mejor sonido (Urko Garai, Josefina Rodriguez, Frédéric Hamelin, Leandro de Loredo), mejor música original (Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi Mursego), mejor dirección de producción (Guadalupe Balaguer Trelles) y mejor dirección de fotografía (Javier Agirre).
ENTREVISTA CON PABLO AGÜERO, director de "Akelarre"
"Me gustaría que la gente usara 'Akelarre' como instrumento para sus luchas"
El cineasta vitoriano Juanma Bajo Ulloa (“Baby”), por su parte, está nominado en la categoría de mejor dirección. Además, la banda sonora de esta película, compuesta por Koldo Uriarte y Bingen Mendizabal.
Dentro de los cortometrajes, en este caso de los cortos documentales, está nominado "Solo son peces", de Ana Serna y Paula Iglesias. En el apartado de cortos de animación, por su parte, "Homeless home", producido por Iván Miñambres y al que ponen voz Ramón Barea y Kandido Uranga, también está nominado al premio en su categoría. El propio Barea protagoniza "Gastos incluidos", del aragonés Javier Macipe, nominado entre los cortometrajes de ficción.
La gala de entrega se celebrará el próximo 6 de marzo, dirigida y presentada por Antonio Banderas y María Casado, y volverá a la ciudad de Málaga por segundo año consecutivo, pero en esta ocasión a un recinto más reducido, el Teatro del Soho CaixaBank, y con medidas de seguridad y sanitarias por la covid-19. La propia Academia española de Cine ha desautorizado cualquier fiesta antes o después de la ceremonia.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.