Lady Gaga publica un nuevo disco plagado de amor y sexo
Lady Gaga publica esta semana "Artpop", uno de los discos más esperados del año.
Se trata de un trabajo desenfadado y discotequero que, más que un álbum, es "una noche de club". El álbum llega a las tiendas tras el multitudinario éxito de "The Fame" (2008), que vendió 15 millones de copias en todo el mundo e hizo mantenerse a la cantante estadounidense en los puestos más altos de las listas de éxitos.
El nuevo trabajo, compuesto por quince canciones, mezcla una variedad de ritmos, aunque sin perder la esencia, los efectos y el toque personal de esta neoyorquina de 27 años.
Para la elaboración de este disco, Lady Gaga ha contado con la colaboración de otros artistas, como T.I., Twista y Too Short, con los que ha interpretado "Jewels N' Drugs" con ritmos comerciales pero mucha influencia del rap callejero. Por su parte, "Do What u Want", que mezcla los géneros pop, R&B, dance, con ritmos más propios de la década dorada de los 80, es una auténtica declaración de rebeldía contra los críticos de Gaga.
El último éxito del álbum, aunque no por ello menos importante, es "Applause", donde Gaga trata de expresar la importancia de los aplausos que le brindan sus seguidores en cada concierto. Si cada una de las canciones del disco merecen atención, lo mismo sucede con la portada del álbum, donde aparece una escultura desnuda de Lady Gaga creada por el artista kitsch Jeff Koons.
Según la mayoría de las críticas, "Artpop" sigue el mismo patrón de los últimos trabajos, con los sentimientos opuestos pero a la vez interrelacionados de amor y odio. En una reciente entrevista, la diva hizo toda una declaración de intenciones cuando dijo que el objetivo del álbum es "poner la cultura del arte en la música pop, en lugar del pop en el lienzo como Andy Warhol". Lady Gaga, que ha anunciado su voluntad de hacer un concierto en el espacio en 2015, está considerada como una de las cien mujeres más ricas en el mundo de la música y es conocido por su activismo humanitario y por los derechos de los homosexuales.
Más noticias sobre música
La playa de Itzurun, escenario de lujo del festival Dant-z
El 19 de julio se ha celebrado el festival Dant-z en la playa de Itzurun (Zumaia). El festival nacido en Hondarribia se caracteriza por llevar el techno a escenarios poco habituales. Los que no pudieron disfrutarlo in situ, todavía pueden disfrutarlo en diferido a través de la plataforma Primeran
El director del festival de Jazz de Vitoria hace una valoración "superpositiva" de esta edición
Ha asegurado que en la entrada ha sido muy buena en los distintos escenarios y que la ciudad "se ha volcado" con el festiva, destacando la buena acogida del público a todas las propuestas.
Comienza la 60ª edición del Jazzaldia de Donostia
Un año más, San Sebastián estará repleta de música y ambiente festivo del 19 al 27 de julio. La 60 edición del Jazzaldia de Donostia ofrecerá 88 conciertos, de los cuales 51 serán gratuitos. La primera actuación del festival, de la mano del proyecto Bascolombia, ha amenizado el parque de Chillida Leku con música colombiana.
A las puertas del que puede ser el último Jazzaldia de Miguel Martín como director, hablamos con él del presente, el pasado y el futuro
Miguel Martín ha trabajado en 48 de los 60 Jazzaldiaz, y el de este año será quizá el último que dirija. Casi cinco décadas que han dado para mucho y de los que guarda muchos recuerdos, la mayoría buenos. Gracias a él, en los últimos años se ha podido ver y escuchar en San Sebastián a las mayores estrellas del panorama jazzístico mundial.
El afinador de pianos, una figura tan desconocida como necesaria en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Luis Padilla lleva más de 30 años afinando pianos. Antes de cada prueba de sonido, Luis acude con sus herramientas para poner a punto el instrumento. Su objetivo es la busqueda del equilibrio entre la sensibilidad de los matices y la fuerza para el ataque.
Mirando al Jazzaldia, desde el Museo San Telmo
La colección expuesta en la sala Laborategia muestra 200 fotografías realizadas desde 1966, primera edición del Festival de Jazz de San Sebastián, hasta 2024. Lolo Vasco, actual fotógrafo del Festival de Jazz, es el comisario de la muestra. (Música: Marco Mezquida, "Tornado").
Bilbao BBK Live 2025: por primera vez, baja la media de edad de las personas asistentes
El festival ha cerrado con una asistencia superior a 115 000 personas, para muchas de las cuales ha sido su primera vez. La 20ª edición del Bilbao BBK Live se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio de 2026.
Jazza Parkean, 12 horas de música ininterrumpidas en el parque del Prado de Vitoria-Gasteiz
El Festival de Jazz de Gasteiz empezará como tal el lunes, pero ya estos días se empiezan a calentar los motores con varias actuaciones, como la de este sábado en el parque del Prado.
Los melómanos calientan motores en los conciertos callejeros de Bilbao
El festival BBK LIVE está llegando a sus últimos días, aunque este sábado nos ofrecerá conciertos por las calles de Bilbao para que los melómanos calienten motores.
Los ritmos reggaetoneros de Bad Gyal llenan el Bilbao BBK Live
Pese a que la cantante catalana apareció en el escenario con 20 minutos de retraso por la tormenta, su concierto ha sido uno de los más multitudinarios.