'Kulturunea', ciclo de conciertos en streaming, de la mano de EiTB y Fundación Vital
Este viernes, 22 de mayo, se pondrá en marcha el programa "Kulturunea", una serie de conciertos de artistas vascos que se emitirán por streaming en la web de Fundación Vital (www.fundacionvital.eus) y en el portal Cultura en directo de eitb.eus, gracias a la colaboración entre Fundación Vital y EiTB.
Belako, Mikel Erentxun, Liher, Gari, Modus Operandi, Eñaut Elorrieta, The Soulbreaker Company, Iñaki Palacios eta bere Banda, Moonshine Wagon, Xabi Solano, y Mikel Urdangarin actuarán en este ciclo de conciertos que se emitirán en directo desde Vital Fundazioa Kulturunea. La periodista de EiTB Ilaski Serrano será la encargada de presentar las actuaciones, que este verano se emitirán en el primer canal de Euskal Telebista. Desde Fundación Vital se ha hecho un especial esfuerzo para componer un cartel en el que prácticamente la mitad, 5 de los 11, provengan de Álava.
El programa "Kulturunea" ha sido presentado este jueves en Vitoria-Gasteiz, en el espacio cultural de Fundación Vital, en un acto en el que han participado Jon Urresti, presidente de Fundación Vital; Edu Barinaga, director de Euskal Telebista; Ilaski Serrano, presentadora de los conciertos; el músico Iñaki Palacios; Jony Moreno, miembro del grupo The Soulbreaker Company, y Goiatz Dutto, de los Moonshine Wagon.
Tanto Fundación Vital como EiTB coinciden en que en esta situación de parón obligatorio en el ámbito de la cultura, la iniciativa "Kulturunea" abre una ventana online a la música en directo y es una ocasión perfecta para incentivar y dinamizar el mundo artístico y atraer de nuevo al público. Algunos de los mejores artistas vascos del momento, de estilo y género muy diferentes, conforman la cartelera de "Kulturunea", que a partir de mañana, a las 21:00 horas, se podrá seguir a través de Internet.
A continuación, incluimos una pequeña reseña de los grupos que actuarán desde el viernes al domingo:
Belako (22 de mayo, 21:00 horas)
Belako son Cris Lizarraga, Josu Ximun Billelabeitia, Lore Nekane Billelabeitia y Lander Zalakain. Llegan desde Mungia y se presentan como la banda con mayor proyección internacional en los mercados anglosajones y latinos desde la península ibérica. Han compartido escenario con artistas de la talla de Nick Cave, Elvis Costello, The XX, Liam Gallagher… Han ganado premios como el Ojo Crítico de RNE, el premio Rolling Stone al grupo revelación, los Iberian Music Awards al mejor directo en la península, etc.
En este momento son uno de los grupos con mayor prestigio local e internacional en la escena independiente. En 2020 presentan Plastic drama, un álbum autoproducido por Belako Rekords, y quizá, el título más ambicioso, reflexivo y, sobre todo, reivindicativo de la banda.
Mikel Erentxun (23 de mayo, 21:00 horas)
Mikel Erentxun, cantante, músico, compositor, creador… Es un artista procedente de Donostia- San Sebastián. Después de dar vida con Duncan Dhu a cinco exitosos álbumes y cientos de conciertos, Mikel comenzó su carrera en solitario.
Mikel incansable está siempre en la carretera y ofrece conciertos en diferentes formatos para adaptarse a los tiempos. El último vuelo del hombre bala, lanzado el pasado 2019, es su decimoquinto disco. Con este nuevo trabajo, Mikel Erentxun quiere completar una trilogía realizada con el productor gaditano Paco Loco. En 2015 fue Corazones y en 2017 El hombre sin sombra, álbumes aclamados por público y crítica. Los dos trabajos fueron nominados en la categoría Rock a Mejor álbum en los prestigiosos premios Latín Grammy.
Liher (24 de mayo, 20:00 horas)
Liher retorna con su tercer LP titulado Hemen herensugeak daude (Aquí hay dragones). Se trata de un proyecto transmedia compuesto por 14 canciones que aúna tanto música como ilustración, narración y material audiovisual. La suma de todas estas piezas nos cuenta una historia de ficción con el amor, la violencia y la soledad de la mujer como temas centrales.
El proyecto Liher comenzó su andadura en 2015. Lide Hernando, ahora cantante y guitarrista del grupo, sacó una maqueta en solitario titulada Arrazoi gutxi, denbora asko (Pocas razones, mucho tiempo). El proyecto tardó pocos meses en convertirse en banda; y hoy en día son Iñigo Etxarri (guitarra, coros), Joshka Natke (bajo, coros) y Ander Berzosa (batería) los que suman el cuarteto.
Más noticias sobre música
Oasis vuelve a los escenarios 16 años después e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
75.000 personas se dieron cita anoche en el Principality Stadium para el inicio de la esperada gira de reunión "Oasis Live'25". Los hermanos Gallagher hicieron su aparición estelar cogidos del hombro y enterraron el hacha de guerra alzando simbólicamente las manos.
Oasis rompe su silencio con una gira histórica que arranca hoy en Cardiff
El esperado regreso de la banda de Manchester arranca hoy en la capital galesa. La gira mundial de los hermanos Gallagher recorrerá Europa, América, Asia y Oceanía.
Paquito D 'Rivera Quinteto embruja Getxo
El clarinetista y saxofonista cubano ha ofrecido una memorable actuación en la segunda noche del festival de jazz de Getxo, acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde "El Negrón" (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).
Rhoda Scott Lady Quartet abre el festival de jazz de Getxo
El cuarteto de la veterana teclista ha arrancado el festival musical, que se prolongará hasta el día 6 y en el que actuarán, entre otros y otras, Paquito D' Rivera y Cecile McLorin.
El jazz comienza a sonar en Getxo
Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas.
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
EHZ “continúa dando buenos y fructíferos resultados”
Antes de celebrar en 2026 su 30º aniversario, la organización del festival desarrollado el pasado fin de semana en Arberatze se ha mostrado muy satisfecha.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.