Los chimpancés se identifican más con humanos que con monos
Según un estudio publicado por la Royal Society británica, los chimpancés comparten sentimientos con humanos tanto conocidos como desconocidos y con miembros de su manada. Sin embargo, con chimpancés de otra comunidad o con los otros primates, no suelen hacerlo.
Un equipo de investigadores del Centro Nacional Yerkes de Investigación de Primates de la Universidad Emory en Georgia (EEUU), ha estudiado la capacidad que tienen los chimpancés de identificarse con los sentimientos y actitudes de otros individuos a través de lo que se conoce como el “bostezo contagioso”.
Según diversos estudios, la empatía de los humanos suele ser “muy flexible” ya que se suele sentir tanto por los más cercanos, como también por personas desconocidas e incluso por animales de otras especies. De esa forma, los investigadores han querido comprobar si los chimpancés, una especie cercana a los humanos, tenían capacidad para compartir los sentimientos como el ser humano.
La importancia de los bostezos
Para realizar el estudio, los investigadores mostraron a los chimpancés varios vídeos en los que salían tanto humanos como chimpancés que conocían, otros que no habían visto nunca y algunos babuinos (una especie de monos africanos). En los videos todos solían aparecer bostezando, es decir, realizando una acción que en las personas suele provocar una “empatía involuntaria”, es decir, como otro bostezo.
Los resultados demostraron que los chimpancés imitaban el bostezo de todos los humanos y el de los chimpancés que ya conocían, pero no se contagiaron del resto (es decir, los chimpancés de otras comunidades o con los otros primates), aunque mostraron “más interés” por ellos.
Los investigadores han determinado que apenas hay empatía con los babuinos y chimpancés de otras manadas, pero al mismo tiempo, el mayor interés en verles en los vídeos, creen que puede ser por “la hostilidad hacia ellos, y a que son vistos como potenciales enemigos”.
Finalmente, respecto al acto de responder a los bostezos de todos los humanos (conocidos y desconocidos), los científicos han deducido que los chimpancés no necesitan conocer al emisor del estímulo para que se sientan identificados, pero “sí que tiene que pertenecer a una especie con la que los chimpancés tengan una historia de interacción social positiva”.
Más noticias sobre ikusmiran
Pilotos de Formula 1 desfilan en Miami con replicas de sus coches hechas con piezas de LEGO
En los previos a la carrera de Miami, los 20 pilotos salieron a la pista en versiones LEGO hechas a medida de sus coches de F1 2025. Cada coche se construyó utilizando cerca de 400.000 piezas de LEGO y cuentan con la decoración real y los patrocinadores correspondientes de cada escudería.
¿De verdad se ha desextinguido el lobo 'huargo' de ''Juego de Tronos? Te explicamos todas las claves
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo gigante que la empresa Colossal Bioscience dice haber "desextinguido", no son de una especie extinguida hace 10 000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos genes de lobo gigante.
''Reviven'' al 'lobo terrible', una especie extinta hace 13.000 años
La compañía Colossal Biosciences asegura haber sido capaz de dar vida a dos cachorros de esta especie, creados a través de modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles con miles de años. Se llaman Rómulo y Remo y tienen seis meses.
El iceberg más grande del mundo encalla frente a la isla de Georgia del sur tras años a la deriva
El iceberg más grande y antiguo del mundo, el A23a, ha encallado a unos 73 kilómetros de la isla subantártica de Georgia del Sur, el paraíso de los pingüinos, después de permanecer cinco años a la deriva, desde 2020. Los expertos esperan ahora que se rompa por la acción de la marea y las olas.
La empleada de una tienda de Huelva echa a gritos a un ladrón armado con una pistola
La cámara de seguridad de un establecimiento en Lepe graba la escena, en la que la dependienta parece percatarse inmediatamente que la pistola es de plástico y echa al delincuente llamándole "desgraciado".
La polémica banana pegada a la pared con cinta adhesiva se subasta en Nueva York por 6,2 millones de dólares
El comprador recibirá la pieza de fruta, la cinta adhesiva que la sujeta y un certificado de autenticidad. La obra, titulada Comedian, del artista conceptual Maurizio Cattelan dividió al mundo del arte en 2019.